Política de competitividad y productividad disminuirá tasa de mortalidad de pymes exportadoras

Mincetur afirmó que la logística es un factor fundamental para elevar la competitividad del comercio exterior peruano.
Los costos logísticos en exportación en Perú son 25% más elevados que los registrados en otros países de la región. (Foto: GEC)

La implementación de políticas para elevar la competitividad y productividad con un enfoque multisectorial reducirá la tasa de mortalidad de las pequeñas y medianas empresas (pymes) que tienen actividades de comercio exterior, afirmó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, .

“Nuestro objetivo es que más empresas peruanas se internacionalicen y, con ello, se logre un mayor y mejor aprovechamiento de los acuerdos comerciales suscritos por el Perú“, declaró Vásquez a la agencia estatal Andina durante el Foro de Competitividad y Productividad.

El titular del Mincetur indicó que la tasa de mortalidad de las pymes exportadoras es elevada "por diversos factores".

“Si bien hay un importante número de empresas que empieza a exportar, hay otro tanto que termina saliendo del mercado por diversos factores”, dijo.

Por otro lado, Vásquez mencionó que el tema de la logística es un factor fundamental para elevar la competitividad del comercio exterior peruano.

El ministro afirmó que los costos logísticos en Perú son 25% más elevados que los registrados en otros países de la región, por lo que es necesario buscar mejoras en los procesos y el desarrollo de nueva infraestructura.

Asimismo, dijo que se debe lograr una mayor vinculación del exportador con el mercado de destino.

“No todo debe manejarlo el trader”, subrayó, por lo que para ello es necesario promover la asociatividad y el mayor conocimiento de las operaciones de comercio exterior en las pymes.

Relacionadas

Inversionistas podrán presentar propuestas sobre tren Lima–Ica y aeropuertos hasta el 15 de mayo

MEM prevé formalizar 10,000 mineros artesanales este año

El 2018 fue el año de la inversión pública más alta con un crecimiento de 4%

Tipo de cambio baja a S/3.33 tras decisión de la FED sobre tasas en EE.UU.

Presidente Vizcarra anunció que el MEF evalúa aumento de sueldos para alcaldes

Alicorp compra empresa dueña de Sapolio, Dento y Aval por US$490 millones

MEF: Si no aumenta el PBI potencial, Perú seguirá siendo un país de ingresos medios

Gobiernos regionales y locales recibirán adelanto de 60% del canon minero en febrero

MEF autoriza crédito por S/1,030 millones para financiar obras de reconstrucción

Tags Relacionados:

Más en Economía

El megapuerto de Chancay es una realidad, pese a Dina Boluarte

Presidenta asegura que junto al sector privado “convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico”

Aeropuerto de Chinchero no despega y atrasaría su entrada en operación

Retiro AFP: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 0

Inversión minera creció 11.5% entre enero y abril

SUNAT realizó operativo de cobranza coactiva a casinos por deudas de más de 3 millones de soles

Siguiente artículo