Hay 16 millones de peruanos que se encuentran en pobreza y vulnerabilidad, informa el Midis

La titular del Midis, Dina Boluarte, señaló que impulsarán el mapeo de la pobreza para atender las necesidades de los más vulnerables.
Midis sostuvo que trabajará en la expansión de la cobertura de servicios y políticas de cuidado, como también las prestaciones de emergencia para la población en vulnerabilidad. (Foto: EFE)

Alrededor de 16 millones de personas —de los 33 millones de peruanos— se encuentran en situación de vulnerabilidad y pobreza, según reporta el .

Ante este panorama, Dina Boluarte, titular del sector, anunció que se implementará un mapeo de la pobreza en el país y así atender sus necesidades.

La política debe responder a la necesidad de todos los peruanas donde quieran que estén, en la zona urbana o rural, para mejorar la calidad de vida. Nuestro propósito es poder impulsar el mapeo de la pobreza y poder llegar a más de 16 millones que se encuentran en vulnerabilidad de pobreza y pobreza extrema”, dijo la ministra ante la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad del Congreso.

MIRA: Bono Yanapay de 350 soles: lo que necesitas saber para cobrar el subsidio desde el 8 de setiembre

Boluarte indicó que los retos de sus gestión está la articulación de medidas e instrumentos de protección social; la expansión de la cobertura de servicios y políticas de cuidado; y las prestaciones emergencia para la población en vulnerabilidad.

Bono 350 Yanapay

La ministra también precisó que el Bono Yapanay Perú se entregará a más de 13 millones personas, lo que corresponde a un aproximado de 7.9 millones de hogares, para lo cual se dispondrá de S/ 3,105 millones.

Para este bono, explicó que los beneficiarios estarán divididos en cuatro grupos:

VIDEO RECOMENDADO

Perú vs. Uruguay: Revive los últimos encuentros contra el cuadro 'charrua'

Tags Relacionados:

Más en Economía

Sunat busca ampliar su base tributaria: ¿Quiénes son los nuevos contribuyentes?

Modifican el Reglamento de Tarjetas de Crédito y Débito | Lo que DEBES SABER

Economía peruana avanza, pero no es suficiente

Southern Perú anunció el reinicio de actividades de Tía María para el 1 de julio

El camino hacia un mundo sostenible

Dólar continúa al alza y cierra el primer semestre del año en S/3.844

Siguiente artículo