Población ocupada creció a nivel nacional, pero no en el área rural

Actualización 22/05/2025 – 11:49

La población ocupada a nivel nacional llegó a las 17’374,000 personas en el primer trimestre, lo que significó un crecimiento de 1.35% si se compara con el similar periodo del año pasado, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). En el área urbana, se observó un avance de 1.7%, mientras que en el rural de 0.4%.

Los datos del INEI también revelaron que la población ocupada en 24 de las 27 ciudades analizadas, se incrementó. En esta lista destacaron Huancavelica (15.6%), Puno (9.6%), Cusco (9.3%) y Pucallpa (9.1%). Por el contrario, disminuyó en Cerro de Pasco (-1.5%), Tumbes (-1.4%) y Huancayo (-1.3%).

«De enero a marzo de 2025, la población ocupada de 45 y más años de edad creció en 2.6% (170,100) respecto al primer trimestre de 2024, seguido de la población de 25 a 44 años en 2.1% (170,300). No obstante, se redujo la población ocupada menor de 25 años de edad en 4.8% (-125,600)», precisó.

Asimismo, informó que por empresa, se observó un mayor crecimiento en los negocios que tienen de 11 a 50 trabajadores, donde creció en 13.5% en el periodo de análisis. Caso contrario fue en empresas de 1 a 10 trabajadores donde disminuyó en 0.4%.

El INEI también informó que el sector construcción fue el de mayor crecimiento de empleo en el primer trimestre del año. También presentaron comportamientos positivos los rubros de agricultura, pesca, minería, comercio y servicios.

«A nivel nacional, en el primer trimestre de 2025, la tasa de desempleo se situó en 5.5%, que comparada con la tasa de 6.4% registrada en similar trimestre del año 2024, disminuye en 0.9 puntos porcentuales. También se precisó que el desempleo afectó más a las mujeres (6.4%) que a los hombres (4.7%). La tasa de desempleo es mayor en los jóvenes menores de 25 años de edad (11.3%) y los que tienen educación superior universitaria (8%)», añadió.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias