/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
Los jurados premiaron la calidad de aromas, intensidad, tipicidad, sabores, equilibrio, persistencia, aspecto visual, entre otras características

El Pisco brilla en el Concurso Mundial de Bruselas: 16 medallas que enorgullecen al país

Con 28 medallas obtenidas en las ediciones de Spirits Selection y Sesión Vinos Tintos y Blancos, el Perú destaca por la calidad de sus piscos, vinos y destilados, reafirmando su lugar en la élite mundial. La ceremonia de premiación contó con el apoyo de Promperú.

Imagen
Pisco Pago de los Frailes (Puro Quebranta 2023) - Destilería La Caravedo
Pisco Pago de los Frailes (Puro Quebranta 2023) - Destilería La Caravedo fue reconocido con la Gran Medalla de oro en Spirits Selection by CMB.
Fecha Actualización

La calidad y excelencia de los piscos, vinos y otros destilados peruanos fueron reconocidas en dos importantes competencias internacionales realizadas por la organización Concurso Mundial de Bruselas (CMB) durante el 2024: el Spirits Selection by CMB y el Concurso Mundial de Bruselas (Sesión Vinos Tintos y Blancos).

En una ceremonia realizada en Lima, 24 etiquetas, pertenecientes a 14 empresas productoras peruanas, recibieron las medallas que las distinguen entre los mejores destilados y vinos del mundo. El evento contó con el apoyo de PROMPERÚ y fue encabezado por Baudouin Havaux, presidente del CMB.

Los productos peruanos fueron declarados ganadores en sendos concursos luego de que el jurado evaluara la calidad de aromas, intensidad, tipicidad, sabores, equilibrio, persistencia, aspecto visual, entre otras características. A continuación, los ganadores:

Spirits Selection by CMB

La competencia Spirits Selection by CMB se llevó a cabo en Guizhou, China, y participaron 2,800 destilados y licores de todo el mundo. El jurado, conformado por 140 expertos, decidió premiar a 16 piscos. Asimismo, se distinguió a 1 whiskey, 1 ron, 1 gin y 1 destilado de cacao producidos en el Perú.

Gran Medalla de Oro

  • Pisco Pago de los Frailes (Puro Quebranta 2023) - Destilería La Caravedo

Medalla de oro

  • Pisco Intipalka (Mosto Verde Acholado) - Santiago Queirolo
  • Pisco Tres Generaciones (Italia 2023) - Agroindustrias Tres Generaciones
  • Pisco La Botija (Puro Quebranta 2023) - Bodegas y Viñedos Tabernero 
  • Pisco Murga (Negra Criolla 2018) - Bodega Murga 
  • Black Whiskey - Destilería Don Michael

Medallas de plata

  • Pisco Legado (Mosto Verde Italia 2021) - Sarcay
  • Pisco Santiago Queirolo (Acholado) - Santiago Queirolo
  • Pisco Intipalka (Acholado) - Santiago Queirolo
  • Pisco 4 Fundos (Italia 2022) - Monte Grande
  • Pisco Montesierpe (Acholado 2023) - Bodega Viña Vieja
  • Pisco Viñas de Oro (Mosto Verde Italia 2023) - Bodegas Viñas de Oro
  • Pisco Colección Privada Blend de Cepas (Mosto Verde 2023) - Bodegas y Viñedos Tabernero 
  • Pisco Pago de los Frailes (Torontel 2021) - Destilería La Caravedo
  • Pisco Don Reynaldo (Acholado 2021) - Grupo Moquillaza
  • Pisco Albilla 2018 - Bodega Murga 
  • Pisco Demonio de los Andes Quebranta - Viñedo Tacama
  • Ron Millonario (10 Aniversario Reserva) - Rossi & Rossi
  • Andean Gin - Destilería Don Michael
  • Kakawi Cacao Spirit (Cacao Nibs 3 Months) - Kakawi

Bruselas (Sesión Vinos Tintos y Blancos)

La contienda Concurso Mundial de Bruselas (Sesión Vinos Tintos y Blancos) premia la alta calidad de los vinos producidos en todo el mundo. La edición 2024 se llevó a cabo en Guanajuato, México, y participaron 7,500 vinos. El jurado, conformado por 350 personas, decidió distinguir a las siguientes etiquetas peruanas:

Medallas de oro

  • Finca Rotondo (Chardonnay 2023) - Agrícola Viña Vieja viña Santa Isabel
  • Vittoria Reserva (Cabernet Sauvignon 2019) - Bodegas y Viñedos Tabernero

Medallas de plata

  • Finca Rotondo (Sauvignon Blanc  2023) – Agrícola Viña Vieja viña Santa Isabel 
  • Vittoria Gran Reserva (Blend 2018) - Bodegas y Viñedos Tabernero

Cabe resaltar que cuatro de las empresas cuyos productos fueron premiados participaron en acciones de promoción de exportaciones (rueda de negocios y presencia en ferias) realizadas por Promperú en el último año. Se trata de Destilería La Caravedo, Bodegas y Viñedos Tabernero, Santiago Queirolo y Agroindustrias Tres Generaciones.

El CMB fue creado hace 31 años y se ha convertido en una referencia global de calidad. La organización cuenta con un portafolio de concursos alrededor del mundo que tienen como objetivo resaltar la alta calidad de vinos, destilados y licores de los cinco continentes.

Los concursos del CMB son itinerantes. Las primeras ediciones se hicieron en Bruselas, Bélgica, pero después se empezaron a realizar en ciudades de distintos países, normalmente vinculadas a la producción vitivinícola o de destilados. 

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO

 

TAGS RELACIONADOS