Petroperú tuvo pérdida neta de US$222 millones en el segundo trimestre

Resultados del segundo trimestre muestran la cruda realidad de la petrolera estatal. La situación de la empresa estaría llevado a esta a evaluar un nuevo pedido de ayuda al MEF.
Petroperú tuvo pérdida neta de US$222 millones en el segundo trimestre.

Petroperú no levanta cabeza. La empresa estatal ha tenido una pérdida neta de US$222 millones en el segundo trimestre de este año. Eso es lo que se ha podido observar en sus Resultados Trimestrales.

El documento, que fue notificado por la petrolera a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), muestra el contraste entre la pérdida que tuvo en el segundo trimestre en comparación con los US$8 millones del mismo periodo de 2022. La compañía se excusó en el documento y precisó que su situación mejoraría conforme la Refinería de Talara funcione en su totalidad.

“Los resultados económicos y financieros de Petroperú mejorarán sustancialmente con la puesta en servicio de las unidades de conversión (Unidad de Craqueo Catalítico y Unidad de Flexicoking), las cuales permitirán convertir productos de bajo valor comercial (residual) en productos de mayor valor en el mercado (GLP, gasolinas y diésel), capturándose un mayor margen que cubrirá los gastos incrementales de la operación de la NRT (Nueva Refinería de Talara)”, se lee en el documento.

Mira: Avianca retoma los vuelos Bogotá-Cusco, ¿desde cuándo se puede viajar?

Sin embargo, fuentes de Perú21 relacionadas a la empresa y al Ministerio de Energía y Minas (Minem), adelantaron que esta nuevamente estaría en riesgo de enfrentar problemas para cumplir sus obligaciones financieras y que la opción de pedir ayuda al Ministerio de Economía y Finanzas estaría nuevamente sobre la mesa.

Datos:

El volumen total de ventas de Petroperú en el segundo trimestre fue de 98 mil barriles por día calendario, menor en 18% respecto al mismo trimestre de 2022 (cuando se vendieron 118 mil barriles).


VIDEO RECOMENDADO


Ministro de Trabajo, Antonio Varela

Tags Relacionados:

Más en Economía

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Siguiente artículo