Petroperú solicita US$1,300 millones para la refinería de Talara

Ministerio de Economía y Finanzasautorizó operación de endeudamiento para financiar refinería de Talara.
Cabe recordar que este demandará un inversión total de US$5,400 millones aproximadamente. (USI)

Con el objetivo de financiar parcialmente el proyecto Modernización de la , el autorizó una operación de endeudamiento externo hasta por US$1,300 millones a favor de .

Se trata de una operación que no contará con una garantía del Gobierno y cuyos recursos se usarán para financiar parte del proyecto.

Cabe recordar que este demandará un inversión total de US$5,400 millones aproximadamente. En tanto, el Gobierno prevé que con la modernización de la planta, la capacidad de producción pase de 65,000 a 95,000 barriles por día, lo que significaría un incremento de 45%.

Asimismo, la Resolución Ministerial 017-2018-EF/52, publicada ayer en el diario oficial El Peruano, indica que la operación en cuestión cumple con los requisitos establecidos en el artículo 20 de la Directiva para la Concertación de Operaciones de Endeudamiento Público.

Relacionadas

El 76% de peruanos es católico, pero solo el 10% es fiel a la Iglesia

Visita del papa Francisco le dará una mano a la economía peruana

Policía en retiro asesinó de un balazo al enamorado de su hija en Cusco [VIDEO]

Presenta página web con información de la visita del papa Francisco al Perú [FOTOS]

OEFA multa a Petroperúcon S/49 millones por derrames de petróleo en Amazonas y Loreto

Le abren las puertas: Yordy Reyna entrena en La Videna mientras se prepara para regresar a Canadá [VIDEO]

¡Ajuste su presupuesto! El 2018 empieza con un alza en el precio de los combustibles

Tags Relacionados:

Más en Economía

Javier Escobal reemplazará a Oliva en el Consejo Fiscal

Inka Crops: “Esperamos duplicar nuestra capacidad de producción”

Proyecto que masifica vehículos eléctricos olvida a los híbridos

Retiro AFP 2024: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 6

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Siguiente artículo