Petroperú: Reporta pérdidas por más de US$183 millones en el primer trimestre y empeora situación

Sus ingresos son insuficientes como para cubrir sus costos de ventas. Además, sus deudas son equivalentes a cinco veces el patrimonio de la empresa.
Si se considera, el nivel de deuda de la petrolera estatal tanto de corto como de largo plazo, esta es 5.19 veces el valor del su patrimonio, lo que implicaría que se necesitan 5.19 Petroperú para pagar sus deudas (FOTO:ANDINA).

Petroperú volvió a reportar pérdidas en lo que va del año. Según los estados financieros publicados a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), la petrolera estatal arrojó pérdidas por US$183′306,000 en el primer trimestre del 2024.

Incluso dichas pérdidas superaron a la que reportó la compañía en el primer trimestre del año pasado, cuándo publicó resultados por –US$158′047,000.

Pese a que la administración anterior de la petrolera estatal decía que la empresa estaba en proceso de recuperación, la empresa es incapaz de generar los ingresos suficientes para costear la operación.

Según sus estados financieros, los ingresos reportados al primer trimestre alcanzaron los US$939′358,000, pero los costos de ventas llegaron a US$964′322,000, por lo que la utilidad bruta (sin considerar gastos de administración ni por otros conceptos) fue negativa.

Si se considera, el nivel de deuda de la petrolera estatal tanto de corto como de largo plazo, esta es 5.19 veces el valor del su patrimonio, lo que implicaría que se necesitan 5.19 Petroperú para pagar sus deudas.

Se anticipa

Tras la publicación de los balances, la petrolera envió una carta al Managing Director - Head of Latin America Corporate Ratings, Saverio Minervini, sosteniendo que “el apoyo a Petroperu (por parte del Estado) podrá materializarse en breve a través de contribuciones de capital, extensiones de crédito y garantías y/o soluciones híbridas, según sea pertinente”.

Manifestó que dicho compromiso está en línea con las últimas medidas económicas y financieras que han sido aprobadas para proveer recursos financieros y garantías que aseguren la continuidad operativa de Petroperu.

Precisó que dichos compromisos incluyen capitalizaciones, líneas de financiamiento directas y facilidades para el financiamiento indirecto a través de otras instituciones financieras del estado como el Banco de la Nación.

Perú21 ePaper,  y pruébalo gratis


VIDEO RECOMENDADO

Entre Líneas: La lectura de Cecilia Valenzuela sobre la gestión del ministro del Interior


Tags Relacionados:

Más en Economía

Retiro AFP 2024: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 6

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Siguiente artículo