• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Economía: Petroperú pide que se sancione a responsables de atentados en el Oleod | PERU21Economía: Petroperú pide que se sancione a responsables de atentados en el Oleod | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Economía

Petroperú pide que se sancione a responsables de atentados en el Oleoducto Norperuano

La petrolera estatal ya viene realizando pruebas con el Osinergmin para retomar el bombeo de crudo por el ramal norte del Oleoducto Norperuano luego la paralización por casi tres meses.

El corte en la tubería del ramal norte del Oleoducto Norperuano paralizó el bombeo de crudo por 82 días. (Foto: GEC)
El corte en la tubería del ramal norte del Oleoducto Norperuano paralizó el bombeo de crudo por 82 días. (Foto: GEC)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 01/03/2019 11:47 a.m.

La petrolera estatal Petroperú espera que los responsables de los atentados en el Oleoducto Norperuano sean sancionados, luego del último corte que sufrió la tubería del ramal norte en el km 193 cerca a la comunidad de Mayuriaga (Loreto) y que paralizó el bombeo de crudo por 82 días.

Beatriz Alva, gerente de Comunicaciones de Petroperú, dijo que la petrolera estatal ya denunció ante el Ministerio Público a las personas que han asumido la autoría del atentando al oleoducto cerca a la comunidad de Mayuriaga, ubicada en el distrito de Morona, provincia de Datem del Marañón, en la región Loreto.

"El tema de Mayuriaga es emblemático para Petroperú. El corte que sufrió la tubería fue consecuencia del desacuerdo de la comunidad con el resultado electoral, un tema totalmente ajeno a Petroperú. Fue una amenaza al inicio, y cuando el Jurado Especial Electoral confirmó los resultados electorales, cortaron la tubería y por redes dijeron 'hemos cortado la tubería'. O sea, es un tema de afrenta muy fuerte que se dio [...] Hemos presentado las denuncias correspondientes y esperamos que los responsables sean procesados como corresponde", manifestó Alva en entrevista con RPP.

La representante de Petroperú señaló que esperan que esta vez sí sean sancionados quienes realizan atentados contra el Oleoducto Norperuano, pues aún no resuelven denuncias que anteriormente ha presentado la petrolera estatal.

"Esperamos que en esta oportunidad el Ministerio Público realice el proceso como corresponde porque tenemos 14 carpetas fiscales de los 14 atentados que han habido entre el 2016 y el 2017, y hasta ahora no se puede identificar a algún responsable de los atentados al Oleoducto Norperuano, una estructura estratégica nacional", sostuvo.

Alva señaló que ya se reparó el corte de la tubería en el km 193 para retomar el bombeo de crudo por el ramal norte del Oleoducto Norperuano, que viene del lote 192 operado por Frontera Energy. Añadió que falta recibir la autorización del Osinergmin para reanudar las actividades de bombeo.

"Luego de largas negociaciones con esta comunidad recientemente el día martes se ha logrado el acuerdo con Mayuriaga para que permita la obturación del corte que tuvo la infraestructura del oleoducto. Ya está obturado, arreglado el oleoducto. Ahora estamos con personal del Osinergmin en campo donde se están haciendo las pruebas de bombeo. Osinerming tiene que dar la autorización para empezar a bombear el crudo que está en la estación de Andoas", refirió.

Trabajo con las comunidades
Por otro lado, Alva indicó que los acuerdos suscritos en un acta con la comunidad de Mayuriaga pone en blanco y negro el plan social de Petroperú para todas las comunidades en el área de influencia directa del Oleoducto Norperuano. "No son prebendas o de alguna forma que nosotros hemos renunciado a derechos como Petroperú", subrayó.

Dijo que el trabajo social que realiza Petroperú con las comunidades se enfoca en la realización de proyectos socio-productivos, generar capacidades para fortalecer la empleabilidad de las personas e iniciativas vinculadas a temas de salud.

"Lo importante y la obligación de Petroperú con las comunidades vecinas es el 'show off', o sea decirle al Estado acá hay comunidades que tienen problemas para articular los diferentes programas que tiene el Estado y ayudarlos en la logística porque ir a la selva es muy difícil y muy caro para que se pueda llevar adelante", acotó.

TE PUEDE INTERESAR 

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Petróleo

Petroperú

Oleoducto Norperuano

Frontera Energy

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre algo insólito

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre algo insólito

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

Cómo editar tus mensajes enviados en Telegram

Cómo editar tus mensajes enviados en Telegram

Naruto Shippuden sin relleno: esta lista te ayudará a acabar la serie rápido

Naruto Shippuden sin relleno: esta lista te ayudará a acabar la serie rápido

Los mejores bots de Telegram para leer libros

Los mejores bots de Telegram para leer libros

VEA TAMBIÉN

Gobierno otorgó permiso a chilena Sky para operar vuelos domésticos en el Perú

Gobierno otorgó permiso a chilena Sky para operar vuelos domésticos en el Perú

Opecu:Desde hoy bajará el precio del balón de gas

Opecu:Desde hoy bajará el precio del balón de gas

Precios al consumidor en Lima Metropolitana subieron 0.13% en febrero

Precios al consumidor en Lima Metropolitana subieron 0.13% en febrero

Nuevo riesgo para la actividad petrolera en Loreto

Nuevo riesgo para la actividad petrolera en Loreto

Reunión entre Kim y Trump genera pérdidas en Wall Street y en Latinoamérica

Reunión entre Kim y Trump genera pérdidas en Wall Street y en Latinoamérica

BVL cierra jueves con índices mixtos por baja de acciones en sector consumo

BVL cierra jueves con índices mixtos por baja de acciones en sector consumo

SBS propone reducir a la mitad el plazo para trasladarse de fondo de pensiones

SBS propone reducir a la mitad el plazo para trasladarse de fondo de pensiones

Invertirán US$ 25 millones en obras de rehabilitación de Aeropuerto de Pisco

Invertirán US$ 25 millones en obras de rehabilitación de Aeropuerto de Pisco

Tipo de cambio cierra febrero con un descenso acumulado de 0.87 %

Tipo de cambio cierra febrero con un descenso acumulado de 0.87 %

Lluvias no afectan niveles de agroexportación peruana

Lluvias no afectan niveles de agroexportación peruana
Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Aprueban dictamen sobre nuevo sistema de pensiones con fondo compartido

Aprueban dictamen sobre nuevo sistema de pensiones con fondo compartido

Sector automotor: ¿cuál será el impacto de la segunda ola del COVID-19?

Sector automotor: ¿cuál será el impacto de la segunda ola del COVID-19?

Asociación de AFP alerta que el Estado manejará los fondos de sus afiliados si se aprueba la reforma de la Comisión Omonte

Asociación de AFP alerta que el Estado manejará los fondos de sus afiliados si se aprueba la reforma de la Comisión Omonte

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...