Petroperú logra acuerdo para acelerar obras de la Refinería de Talara

Solucionar diferencias con empresas a cargo de obras en la Refinería de talara requirió de US$226 millones. El proyecto ya tiene un avance superior al 80%.
Apuesta. La firma emitiría acciones por 15% de su capital luego de que la refinería comience a operar.

Los esfuerzos por culminar el llegaron a una nueva etapa, pues el presidente de , Carlos Paredes, anunció que se logró acuerdos para solucionar las diferencias que tenían con las principales empresas a cargo de las obras de la refinería: Técnicas Reunidas y Consorcio Cobra - SCL.

La solución de las diferencias, que permitiría acelerar las obras, implica un pago de US$226 millones, de los cuales US$202 millones se vinculan al acuerdo con Técnicas Reunidas y US$24 millones al de Consorcio Cobra.

Paredes aclaró que en los acuerdos se establecen mecanismos para reducir costos a futuro. En estos, además, se indica el plazo para finalizar la obra, que ya tiene un avance de 80.74% y que estaría lista para comenzar a operar entre enero y marzo de 2021.

Uno de los motivos por el que se ha retrasado el proyecto, explicó, es la ineficiencia y alta rotación de funcionarios como presidentes y directores, y generó un sobrecosto de US$500 millones.

Según lo anunciado por el presidente de Petroperú en los últimos meses, esta empresa buscará obtener un aporte del Estado de hasta US$1,500 millones. De tal monto, US$1,000 millones podrían obtenerse si el Gobierno tomara bonos de la petrolera por ese monto, para luego transferirlos al tesoro público. Los otros US$500 millones, agregó, podrían aportarse como “dinero fresco”.

Tenga en cuenta

La revisó durante cinco meses los acuerdos que sostiene Petroperú con Técnicas Reunidas y Consorcio Cobra. Ambos están prepublicados en la página web de la empresa pública.

Relacionadas

Agroexportadores logran acuerdos comerciales por US$ 211 millones en Anuga 2019

Indecopi se reunió con ‘influencers’ por guía que regula prácticas publicitarias

Tipo de cambio opera estable en medio de buenos resultados corporativos

Contraloría envió al Ejecutivo proyecto de Decreto de Urgencia para reactivar obras públicas paralizadas

Quellaveco producirá cobre por 100 años, afirma Anglo American

Minagri: 2 millones de mujeres participan en el sector agropecuario

Costos por atención médica de enfermedades cardiovasculares pueden llegar hasta los S/ 170,000 anuales

Londres retiene el trono global de las finanzas en medio de caos por el Brexit

Cinco datos a tener en cuenta si trabajas el próximo feriado largo

Tipo de cambio abre con leve alza ante positivo inicio de temporada de resultados

Ingreso promedio mensual en Lima aumentó 2.4% entre julio y setiembre de este año

Tags Relacionados:

Más en Economía

El precio del cobre y su efecto en el tipo de cambio en Perú

¿Trabajas el feriado? Este es el pago que deberías recibir si laboras este 29 de junio

¿Qué atributos debe tener un creador de contenidos para que trabaje con tu marca?

Tecnología SaaS: 5 beneficios clave para impulsar tu empresa

Retail sumará ventas por S/3,800 millones por la Copa América y las Fiestas Patrias

Obras por impuestos marcan récord en el primer semestre

Siguiente artículo