/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
El sindicato de Petroperú alerta sobre posibles medidas de protesta ante la falta de liderazgo

Petroperú: Trabajadores acatarán paro por falta de definición de directorio

La ausencia de un directorio en la petrolera impulsa a los trabajadores a iniciar un paro nacional. Esto sin esclarecer cómo el hecho de que Petroperú no cuente con sus directores impide que los trabajadores de la petrolera puedan cumplir con sus labores.

Imagen
Petroperú
Como ha revelado Perú21, el sindicalista de la petrolera Óscar Vera, está detrás de colocar a directores que prioricen los intereses del sindicato. La apuesta es que el Ejecutivo nombre como presidente del directorio a Alejandro Narváez, que ha despotricado contra el directorio anterior, minimizando la problemática de la petrolera.
Fecha Actualización

El sindicato de trabajadores de Petroperú anunció que acatarán un paro de 48 horas, previo a una huelga indefinida, debido a la demora del gobierno para definir al nuevo directorio. Esto sin esclarecer cómo el hecho de que Petroperú no cuente con sus directores impide que los trabajadores de la petrolera puedan cumplir con sus labores.

MIRA: Mercedes Aráoz: "Las zonas especiales generan empleo"

Como ha revelado Perú21, el sindicalista de la petrolera Óscar Vera, está detrás de colocar a directores que prioricen los intereses del sindicato. La apuesta es que el Ejecutivo nombre como presidente del directorio a Alejandro Narváez, que ha despotricado contra el directorio anterior, minimizando la problemática de la petrolera.

"Venimos teniendo un problema grande. No tenemos directorio desde hace más de 45 días. No hay un rumbo definitivo porque no tenemos un directorio. Hasta hoy, los ministros han demostrado incapacidad. Creemos que es un sabotaje a la primera empresa del país. Los trabajadores se cansaron de tanta espera, de que no haya justificación para el nombramiento del directorio, habiendo tantos profesionales que puedan tomar el rumbo de la empresa", dijo Luis Camino, coordinador general Coalición Nacional de Sindicatos de Petroperú, a RPP.

"Estamos advirtiendo que hay un problema en Petroperú que no se está atendiendo. Estamos llamando a una mesa de trabajo, a la presidencia y al premier que nos convoque de manera urgente porque es necesario articular mediante el diálogo cuál es la solución para Petroperú", agregó.

MIRA: ¿Qué hacer si estoy sobreendeudado?

Según un comunicado, los trabajadores de Petroperú otorgarán un plazo de 72 horas al Ejecutivo para designar un nuevo directorio y, de no ser acatado, iniciarán un paro nacional de 48 horas, previo a la huelga general indefinida. 

Luis Camino dijo a RPP que son "más de 1,000 trabajadores" quienes se unirán al paro.

"Nosotros no estamos en contra de nada. Siempre y cuando las políticas sean claras y transparentes. No puede ser que para un PMO se haya advertido a la empresa, con nombres definidos. Hablamos que venga una administración privada, lo que significa que como Estado somos incapaces de tomar el rumbo de la empresa", sostuvo.

Comentó que el Estado le debe más de S/16,000 millones a Petroperú por "el fondo de estabilización, el IGV de la selva, los seguros que no le pagan por los derrames de los sabotajes continuos en el Oleoducto Norperuano".

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO

TAGS RELACIONADOS