Petroperú: Empresa española modernizará la refinería de Talara. (USI)
Petroperú: Empresa española modernizará la refinería de Talara. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

aprobó la suscripción del contrato con la empresa de Ingeniería Técnicas Reunidas de España para la ejecución del Proyecto de Modernización de la , en Piura.

La viabilidad del proyecto requiere una inversión de US$3,500 millones. La modernización incluirá la construcción de una nueva refinería, con instalaciones para la desulfurización de los combustibles y un esquema de refinación con una unidad de flexicoking, que convertirá a Talara en la primera en contar con esta tecnología en América Latina.

La decisión del postor ganador se tomó tras un extenso *proceso de estudios ambientales, técnicos, económicos, financieros y legales *elaborados antes de la suscripción del contrato.

El 18 de diciembre de 2013, el gobierno de Ollanta Humala declaró "de necesidad pública y de interés nacional" la ejecución de este proyecto que, según remarcó, asegurará la preservación de la calidad del aire y la salud pública.

Otro decreto publicado el 24 de marzo de este año aprobó las normas para la ejecución del proyecto y el 12 de abril pasado el Ministerio de Economía y Finanzas autorizó a Petroperú a concertar el endeudamiento externo para financiar parcialmente la obra, hasta por 500 millones de dólares, del total de 3.500 millones que contempla la obra.

La modernización de la refinería de Talara permitirá incrementar la capacidad de refinación de la planta de 65.000 a 95.000 barriles diarios y la construcción de unidades de procesos de alta tecnología, señalo Petroperú.

También mejorará la calidad de los combustibles, al producir diésel 2, gasolinas y gas licuado de petróleo con un contenido menor a 50 partes por millón de azufre, tal como establecen las normas internacionales.

"Este proyecto generará beneficios ambientales, económicos y sociales no sólo para la macro región norte sino para todo el país", destacó la petrolera estatal.

La refinería de Talara cuenta actualmente con equipos instalados en los años 50 por la empresa norteamericana International Petroleum Company, que la explotaba hasta su nacionalización en 1968.