Petroperú detiene derrame de petróleo en Oleoducto Ramal Norte tras diálogo con pobladores

La petrolera estatal señaló que ya se reiniciaron las operaciones en la zona por lo que se dedicarán a las labores de limpieza y remediación.
Petroperú informó que pobladores de la comunidad nativa Progreso impedían el ingreso del personal a cargo de las labores de limpieza y reparación. (Foto: Petroperú)

La petrolera estatal informó este jueves que se logró detener el derrame de petróleo en el Ramal Norte ubicado en la provincia de Datem del Marañón (), tras el diálogo con los pobladores y autoridades de la zona.

"A las 20:45 horas de ayer concluyó la instalación de la grapa en el Km. 237 del Oleoducto Ramal Norte (ORN), en el distrito de Manseriche, provincia Datem del Marañon, Región Loreto", reportó Petroperú.

"Esto se pudo realizar gracias al apoyo de las autoridades competentes, quienes lograron que los pobladores de la comunidad nativa Progreso depusieran su medida de fuerza y permitieran el ingreso del personal enviado para los trabajos de contención", añadió.

La compañía indicó que, tras la medida, se han podido las reiniciar las operaciones de dicho oleoducto por lo que ahora se abocarán a las labores de limpieza y remediación de la zona.

Asimismo, la petrolera indicó que informará sobre los avances y costos que supuso el derrame de crudo para la empresa y el país "en un futuro cercano".

Cabe recordar que Petroperú reportó el miércoles que los pobladores de Progreso impedían el ingreso del personal a cargo de las labores de limpieza y reparación del oleoducto

"Lamentablemente, autoridades y pobladores de la comunidad nativa Progreso no han permitido el ingreso del personal enviado para los trabajos de contención, por lo cual se ha solicitado la inmediata intervención de la y el Ministerio Público", señaló ayer la empresa.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Relacionadas

Mincetur permitirá a gobiernos regionales sancionar hasta por un año a empresas de turismo

Minem reformará sector Electricidad a través de una comisión multisectorial

Cobre toca máximos de tres semanas por comentarios de la FED y esperanzas en China

PBI mejoraría en mayo tras desaceleración

México se convierte en el primer país en ratificar acuerdo comercial T-MEC

Exportaciones a CAN crecieron 5% en primer trimestre, impulsados por sectores textil y agro

La tecnológica Slack saldrá mañana a Bolsa con una cotización de US$ 26

Ejecutivo presentará proyecto de ley para crear el Ministerio de Desarrollo Agrario

Tipo de cambio cierra en mínimo de una semana tras comunicado de la Fed

Ejecutivo presentará proyecto para garantizar venta de medicamentos genéricos en establecimientos privados

Tags Relacionados:

Más en Economía

Retail sumará ventas por S/3,800 millones por la Copa América y las Fiestas Patrias

Obras por impuestos marcan récord en el primer semestre

Modifican el Reglamento de Tarjetas de Crédito y Débito | Lo que DEBES SABER

Cerro Verde es reconocido por desarrollo agropecuario en el distrito de La Joya

Perú destaca sobre Brasil y Costa Rica en prueba PISA en materia de educación financiera

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 9

Siguiente artículo