Petroperú ahora tendrá plazo hasta el 30 de setiembre para presentar sus estados financieros auditados

Este logro permitirá continuar en el firme proceso de recuperación para su sostenibilidad financiera, señaló la empresa petrolera estatal.
Petroperú ahora tendrá plazo hasta el 30 de septiembre para presentar sus estados financieros. (Foto: GEC)

La compañía petrolera estatal informó este lunes que sus acreedores aceptaron la enmienda para extender el plazo de presentación de sus Estados Financieros auditados (EEFF) hasta el 30 de setiembre de 2022.

Esta medida se dio como resultado de las gestiones efectuadas por la empresa estatal, en el contexto de las reuniones en Madrid (España) del 17 al 19 de mayo, las entidades del Gobierno español y el sindicato de bancos, que aprobaron la solicitud de enmienda al Contrato de Crédito, con la finalidad de extender el plazo de presentación de los Estados Financieros auditados correspondientes al año fiscal finalizado el 31 de diciembre de 2021.

Indicó que la gestión se llevó a cabo a través del Deutsche Bank, agente administrativo del contrato.

MIRA: Alejandro Salas: “Para desestabilizar a un Gobierno hay que vender las declaraciones de los colaboradores eficaces”

Según Petroperú, este logro permitirá continuar en el firme proceso de recuperación para su sostenibilidad financiera.

En las reuniones con la Agencia Española de Crédito a la Exportación (CESCE), el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de España y los bancos, los representantes de Petroperú explicaron la situación de la empresa y las estrategias de la nueva administración para recuperar la confianza de sus stakeholders, como contexto para la solicitud del nuevo plazo para la presentación de los EEFF 2021.

Como se recuerda, en el 2018, la empresa estatal peruana recibió los fondos del desembolso de un crédito de largo plazo por un monto de US$ 1,300 millones con garantía de CESCE (Contrato de Crédito), en cuyo financiamiento participaron un total de trece bancos internacionales.

Asimismo, el lunes 23 de mayo, Petroperú inició una solicitud dirigida a los tenedores de sus bonos internacionales con el objeto de que los mismos den su consentimiento a la enmienda de los instrumentos bajo los cuales se emitieron los bonos, a efectos de que el plazo para la presentación de los EEFF 2021 se extienda también hasta el 30 de septiembre del 2022.

La empresa petrolera señaló que estas acciones con los acreedores se gestionaron luego de la firma del contrato con PricewaterhouseCoopers (PwC) para la auditoría de los EEFF 2021, cuyo informe corto se espera esté listo a fines de agosto 2022.

Las gestiones emprendidas forman parte del plan de acción de la nueva administración para recuperar la confianza del mercado, lo que hará posible seguir estabilizando de manera efectiva la situación financiera de Petroperú”, indicó la compañía peruana.

VIDEO RECOMENDADO

Viruela del mono: ¿cómo prevenir la transmisión de esta enfermedad?


Tags Relacionados:

Más en Economía

Southern Perú anunció el reinicio de actividades de Tía María para el 1 de julio

El camino hacia un mundo sostenible

Modifican el Reglamento de Tarjetas de Crédito y Débito | Lo que DEBES SABER

Dólar continúa al alza y cierra el primer semestre del año en S/3.844

Manuel Milla, el ingeniero que se convirtió en pescador artesanal [ENTREVISTA]

Conozca opciones de plataformas de inversión para potenciar su AFP y CTS

Siguiente artículo