/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Pese a críticas, lotes petroleros ya están en manos de Petroperú

Imagen
Fecha Actualización
Sin socio de por medio y con números en rojo, Petroperú recibió ayer en Piura el emblemático Lote Z-69. El contrato temporal de licencia para su explotación durante los próximos dos años se firmó con la presencia del cuestionado ministro de Energía y Minas, Oscar Vera, hasta hace algunos meses funcionario de la casi quebrada petrolera estatal y hoy con licencia.
El titular del sector calificó como “día histórico” la suscripción de este acuerdo. “Luego de 30 años el Estado peruano vuelve a tomar a su cargo las operaciones de hidrocarburos del Lote Z-69", señaló un satisfecho ministro.
En los últimos nueve meses, Petroperú reportó pérdidas por US$530.2 millones, según reportes financieros de la propia empresa petrolera. Los ingresos registrados fueron insuficientes para cubrir los costos y gastos necesarios para operar. Sin embargo, el ministro reiteró ayer que esta entidad está en capacidad de administrar el lote petrolero que acaba de recibir. “Por algo se lo entrega el Gobierno. El interés que tiene Petroperú es incrementar la producción. Tiene un directorio altamente calificado y sus técnicos están bien preparados”, dijo Vera.
En medio de los cuestionamientos por las condiciones de Petroperú para operar los lotes, el economista Carlos Parodi reiteró la importancia de que estos proyectos sean encargados al sector privado. “Cuando pierde un privado pierden ellos, cuando pierde el Estado perdemos todos. Los gobiernos no pueden arriesgar el dinero de los contribuyentes en aventuras. Es un sin sentido populista que no llega a nada. Lo ideal, lo elemental, lo que manda el sentido común, es que se debieron licitar los lotes”, indicó a Perú21.
TENGA EN CUENTA
En el nuevo acuerdo entre Perupetro y Petroperú se establece que el personal a contratar debe ser preferentemente local, para beneficiar la mano de obra nacional.
Pese a sus millonarias pérdidas, Perupetro le otorgó a Petroperú la calificación económica para que gestione hasta tres lotes petroleros: I y VI de Talara y el 69 que acaba de entregar.
VIDEO RECOMENDADO: