Perupetro espera al menos cinco postores para licitación del lote 201 en Ucayali

Más de 10 firmas descargaron bases del concurso de licitación de exploración petrolera en Ucayali. Además, Perúpetro informó que la licitación internacional ha sido aplazada para el 21 de enero de 2020.
Positivo. La apertura de Ucayali a la inversión es una buena señal para los postores, dice Gonzales. (Foto: Pixabay)

Una nueva oportunidad para que Ucayali atraiga la inversión privada se acerca de la mano del petróleo. Se trata de la licitación internacional para realizar actividades de exploración y explotación de este recurso en el, entre las provincias de Coronel Portillo y Atalaya.

De acuerdo con el gerente de Promoción y Contratación de , Luis Felipe Fernández, más de 10 empresas ya han requerido información sobre el potencial del lote y han descargado las bases del concurso que fue lanzado el 10 de setiembre pasado.

“Aún no podemos dar un número final (de postores) porque aún no se ha cerrado (el proceso), pero hay más de 10 empresas que han descargado la información desde el portal de Perúpetro. Entonces, esperamos que al menos la mitad pueda participar”, precisó Fernández a Perú21.

Si bien la licitación estaba programada para el 20 de noviembre de este año, ha sido reprogramada para el 21 de enero de 2020, debido a los pedidos de información de las compañías privadas.

Atractivo e inversión

Uno de los atractivos del Lote 201 es la presencia de crudo ligero, el cual es más fácil y más barato de refinar que el petróleo pesado, el cual se encuentra en mayor proporción en el Perú.

Según Fernández, Perúpetro prevé que el Lote 201 comprometa una inversión de aproximadamente US$90 millones. No obstante, la compañía ha resaltado en un comunicado que “la buena pro será otorgada a la empresa que comprometa el mayor monto de inversión para los trabajos de exploración en el lote”.

Oportunidades

Al parecer del especialista en hidrocarburos y director gerente de Enerconsult, Carlos Gonzales, el hecho de que Perúpetro busque impulsar la exploración también sería una señal destacable en el sector, pues a nivel internacional la industria petrolera no atraviesa su mejor momento.

“Por lo que se escucha en el sector petrolero, ya hay varias empresas que están haciendo su evaluación del modelo del contrato, de la ubicación, de la información técnica que se ha puesto a disposición. Hay que reconocer este esfuerzo porque Perúpetro está sacando este lote en un momento difícil”, comenta el experto al referirse a los bajos precios.

No obstante, Gonzales aclara que una mirada a largo plazo en el sector privado, regalías mínimas de 5% y el hecho de que se trate de petróleo ligero pueden dar lugar a una buena combinación.

“Es un petróleo muy fino. Eso también le da una prospectividad muy interesante al lote. Además, está cerca de la refinería de Pucallpa y podrían hacer sinergia”, resaltó Gonzales al hacer alusión a que la exploración halle reservas significativas de crudo.

Tenga en cuenta

El transporte al Pacífico, según Gonzales, solo tendría dos rutas: “Debería sacarse el crudo hacia el o por un ducto desde Ucayali hacia la costa”.

Perúpetro destaca que la cuenca de Ucayali tiene el equivalente a casi un tercio del gas natural de Camisea. La empresa asegura que Perú tiene reservas de gas para los siguientes 35 años.

Relacionadas

Capeco separó “definitivamente” a Graña y Montero del gremio de la construcción

Los consejos de Indecopi para no ser estafado en su fiesta de Halloween

Crédito vehicular crece 3.79% en setiembre, su mayor expansión en el año

¡Atención! Cinco oportunidades para desarrollar una “empresa verde” en el Perú

Cerca del 50% de las compras realizadas por Internet se pagan en efectivo

Tipo de cambio baja levemente al cierre ante optimismo por acuerdo comercial entre EE.UU. y China

MTC dispone inicio del reordenamiento de la banda que será empleada para el desarrollo del 5G

¿Qué desafíos económicos le esperan a Alberto Fernández como presidente de Argentina?

Sunat devolverá pagos indebidos a aportantes

Liu Yonsen: “Resulta más rentable terminar la Refinería de Talara que dejarlo ahí”

Liu Yonsen: Solución definitiva para Las Bambas es la construcción del mineroducto

Sunat devolverá a contribuyentes pagos indebidos a través de cuentas interbancarias

Fondepes otorgó buena pro para terminar obras en desembarcadero de Quilca en Arequipa

Tags Relacionados:

Más en Economía

Modifican el Reglamento de Tarjetas de Crédito y Débito | Lo que DEBES SABER

Economía peruana avanza, pero no es suficiente

Southern Perú anunció el reinicio de actividades de Tía María para el 1 de julio

El camino hacia un mundo sostenible

Dólar continúa al alza y cierra el primer semestre del año en S/3.844

Manuel Milla, el ingeniero que se convirtió en pescador artesanal [ENTREVISTA]

Siguiente artículo