Los peruanos ahorran más ante la crisis y los conflictos

Expectativa sobre mejoría de la economía cayó seis puntos en junio, según encuesta de Datum. El 57% de peruanos planea guardar dinero y un 29% cree que la crisis mundial afectará al país.
notitle

Las noticias de la situación en Europa, como consecuencia de la crisis internacional, así como los problemas políticos y sociales internos ya influyen en la expectativa de los peruanos sobre el porvenir de la economía nacional y de su propia economía familiar.

Así lo confirma la última encuesta de , en lo referente a expectativas económicas y de inversión en junio. Según sus resultados, el 57% de la población ahora piensa ahorrar más.

Dicho porcentaje es superior al 49% que decía lo mismo en mayo. En tanto, la expectativa positiva sobre lo que pasará con el país en los próximos meses ha disminuido. Mientras en mayo un 37% pensaba que nos iría mejor; en junio, es un 31% el que indica lo mismo.

BUSCAN BLINDARSEEl analista de la , César Peñaranda, comentó que "la gente ve que la situación se puede complicar por lo que está pasando afuera y empieza a ahorrar para blindarse".

Según Datum, el 26% creía en mayo que la crisis iba a afectarnos. En junio, es el 29%. "A ello, hay que sumar el impacto de lo que pasó en el VRAE, los problemas en Cajamarca por Conga, en Espinar y las huelgas de médicos y profesores", anotó el economista.

Tags Relacionados:

Más en Economía

¿Trabajas el feriado? Este es el pago que deberías recibir si laboras este 29 de junio

¿Qué atributos debe tener un creador de contenidos para que trabaje con tu marca?

Tecnología SaaS: 5 beneficios clave para impulsar tu empresa

Retail sumará ventas por S/3,800 millones por la Copa América y las Fiestas Patrias

Obras por impuestos marcan récord en el primer semestre

Modifican el Reglamento de Tarjetas de Crédito y Débito | Lo que DEBES SABER

Siguiente artículo