Cerro Verde reiteró su compromiso con el desarrollo del Perú y Arequipa, por lo que continuará realizando sus actividades dentro del marco legal vigente (FOTO:GEC).
Cerro Verde reiteró su compromiso con el desarrollo del Perú y Arequipa, por lo que continuará realizando sus actividades dentro del marco legal vigente (FOTO:GEC).

Sociedad Minera Cerro Verde sostuvo que fue informada que el Tribunal Arbitral del CIADI (Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones) llegó a una decisión en el caso de Freeport-McMoRan contra el Estado peruano, desestimando las reclamaciones que fueron interpuestas por Freeport-McMoRan, en su nombre y en el de Cerro Verde, en el año 2020.

Cabe señalar que la decisión fue tomada por la mayoría de los árbitros del Tribunal, contando con un árbitro en desacuerdo.

Estas reclamaciones de Freeport-McMoRan se basaron en el argumento de que el Estado peruano había incumplido sus obligaciones bajo las garantías y el Contrato de Promoción de las Inversiones suscrito entre Cerro Verde y el Estado Peruano en febrero de 1998, así como bajo lo dispuesto por el Tratado de Promoción Comercial firmado entre Perú y los Estados Unidos.

La minera indicó que si bien Cerro Verde respeta la decisión del Tribunal Arbitral del CIADI y recuerda que ya ha pagado en su totalidad el monto principal de la deuda señalada por el Estado (así como los intereses y las multas excesivas aplicadas), se siente decepcionada ya que considera que sus acciones se realizaron siempre conforme a ley.

La empresa minera precisa también que la decisión del Tribunal Arbitral estableció que cada parte deberá cubrir sus propios gastos. En ese sentido, dado que Cerro Verde ya ha pagado en su totalidad el capital, los intereses y las penalidades señaladas, no se requieren pagos adicionales.

Es necesario recordar que el arbitraje fue resultado de las acotaciones emitidas por la Sunat en relación con los minerales que Cerro Verde procesó en su concentradora, en el período comprendido entre diciembre 2006 y diciembre 2013, exigiendo por ello el pago de regalías. La empresa minera impugnó oportunamente cada una de las acotaciones, al considerar que su contrato de estabilidad (1998) la eximía de pagar regalías por el mineral extraído de la concesión minera y procesado en la concesión de beneficio, las que fueron expresamente incluidas en el contrato mencionado.

“Cerro Verde reitera su compromiso con el desarrollo del Perú y Arequipa, por lo que continuará realizando sus actividades dentro del marco legal vigente en el país, produciendo minerales de una manera social y ambientalmente responsable, al mismo tiempo que seguirá cumpliendo con las normas laborales y tributarias existentes”, concluyó la minera en un comunicado.

Perú21 ePaper,  y pruébalo gratis.


VIDEO RECOMENDADO

César Nakazaki - entrevista completa

TAGS RELACIONADOS