Perú no utiliza ni el 10% de terrenos aptos para la agricultura

Expresidente de la Asociación de Exportadores (Adex) Alfonso Velásquez afirmó que de 6,200,000 hectáreas existentes solo 500,000 son utilizadas.
Alfonso Velásquez: "Existe un enorme potencial que debe aprovecharse de manera responsable e inclusiva". (Foto: USI)

Perú aprovecha menos del 10% de los terrenos aptos para la agricultura, porque de 6,200,000 hectáreas existentes solo 500,000 son utilizadas en la actualidad, según el expresidente de la Asociación de Exportadores () Alfonso Velásquez.

El exdirigente consideró importante aprovechar la Ley de Promoción Agraria como motor de impulso para que el país se convierta en uno de los principales proveedores de alimentos del mundo. “Esa ley permitió que cerca de miles de peruanos tengan ingresos económicos seguros”, resaltó.

Tras recordar que la Ley de Promoción Agraria vence a fines del 2021 y su extensión se encuentra actualmente en debate, Velásquez indicó que existe mucho espacio agrícola que aún no se incorpora al modelo agroindustrial y que la permanencia de la norma será fundamental para que se aprovechen todas las posibilidades de desarrollo en el sector.

Por otra parte, se refirió al programa de Obras por Impuestos, dado que existe un enorme potencial que debe aprovecharse de manera responsable e inclusiva para que todos los actores se beneficien del crecimiento.

“El mecanismo de Obras por Impuestos es una oportunidad que tiene la empresa privada de fortalecer el entorno en que conviven para generar competencias en los pobladores de la zona y mejorar su calidad de vida”, añadió.

En opinión del expresidente, en lugar de entregar el 100% del Impuesto a la Renta para que sea distribuido por el Estado, se debe invertir parte del mismo en obras de salud, nutrición y educación, además de asistencia técnica y capacitación para lograr mayor competitividad de los integrantes de la cadena productiva.

Fuente: Andina

TE PUEDE INTERESAR: 

Relacionadas

Países que permanecerán en la Unión Europea abordan estado de negociación del Brexit

Se debe adoptar arancel mixto para afrontar competencia desleal en industria textil

Perú alcanzaría el top 3 de Latinoamérica en transacciones comerciales a 2021

BCR: recaudación tributaria creció 15.4% en septiembre

Brexit: Theresa May afronta nuevas rebeliones por su plan para la unión aduanera

Tags Relacionados:

Más en Economía

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

CUIDADO. BCR alerta sobre estafa de billetes falsos: Lo que debes saber

Siguiente artículo