• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Economía: En Perú un técnico puede ganar más que un abogado | PERU21Economía: En Perú un técnico puede ganar más que un abogado | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Economía

En Perú un técnico puede ganar más que un abogado

Entre 2004 y 2012, la remuneración de un profesional especializado ha aumentado 6%. Empresarios manifiestan que se necesitará más personal para gas, minería, construcción, entre otros.

(USI)
(USI)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 13/04/2013 07:09 a.m.

Fabiana Sánchezfsanchez@peru21.com

Una de las razones por la cual muchos jóvenes que terminaban el colegio elegían una carrera universitaria antes que una técnica era la expectativa de sueldo. Consideraban que egresar de una universidad les aseguraba una buena remuneración. La situación ha cambiado bastante.

Según el gerente académico del Senati, Jorge Chávez Escobar, un recién egresado de mecánica o de mantenimiento de un instituto superior puede ganar S/.2 mil mensuales, mientras que un abogado o un economista percibe un ingreso promedio de S/.1,500.

Y los sueldos seguirán creciendo por la alta demanda laboral que registran, aseguró Justo Zaragoza, director del Grupo Educación al Futuro.

"Como hay requerimientos de técnicos, los empresarios ofrecen mejores sueldos, generando un fuerte aumento en las remuneraciones. Hoy algunos ya ganan hasta US$2 mil al mes", aseguró.

Según la consultora Proexpansión, se registra un aumento de los sueldos de 6% anual entre 2004 y 2012. "La tasa de desempleo es menor a la de los egresados universitarios, ya que asciende a un 5% frente a un 7.4%", dijo la entidad.

MIGRACIONESEste incentivo monetario ha generado que, de a pocos, los jóvenes estén cambiando su forma de pensar respecto de su futuro. Están empezando a tomar en cuenta este tipo de profesiones como una oportunidad para su desarrollo.

En ese sentido, Francisco Delgado de la Flor, director del Consejo de Evaluación de la Educación Universitaria (Coneau), precisó que, en el último año, "el número de personas que se matricularon en una universidad para estudiar Derecho, una de las profesiones más saturadas del país, ha disminuido casi 10%".

Cabe precisar que, hasta hace tres años, las matrículas en esta carrera superaban las 40 mil personas.

Delgado de la Flor considera que esta tendencia a la baja continuará y lo mismo sucedería con otras profesiones como Contabilidad y Educación.

DEMANDASEl director de la Cámara de Comercio de Lima, César Peñaranda, manifestó que se necesitarán más especialistas para los rubros de gas y minería, sobre todo por la fuerte inversión que se espera.

Al respecto, Francisco Osores, director de la Cámara Peruana de la Construcción, destacó que los requerimientos de las empresas estarán concentradas en la construcción.

"El sector que yo represento crece a más de 10% anual, por lo tanto, necesita mano de obra calificada ahora y en los próximos años", indicó.

Por su parte, María Isabel León, directora de la Asociación de Institutos Superiores Tecnológicos y Escuelas Superiores del Perú, resaltó que no se pueden descuidar otros sectores como el de servicios, tecnología y turismo.

"Tenemos que incrementar la formación técnica en carreras de corte industrial. Ese sector aglutina el 20% de la fuerza laboral de este país. Y ese rubro es al que le falta mano de obra calificada", aseguró.

Finalmente, indicó que conforme avance la economía del país, existirán más demandas laborales, como en las confecciones, en marketing, en comercio y en salud.

DATOS

- Investigación. El Ministerio de Trabajo y la Sociedad Nacional de Industrias preparan un estudio para conocer la demanda laboral de la industria en los próximos 12 meses.

- Información. La Coneau anunció que pondrá a disposición un observatorio de Educación Superior para que los jóvenes sepan cuáles son las carreras que más pagan.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

César Peñaranda

Sueldo

Técnicos

Remuneración

Educación superior

Demanda laboral

Educación universitaria

Francisco Osores

Jorge Chávez Escobar

María Isabel León

Educación Técnica

Instituto técnico

Francisco Delgado de la Flor

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se va a Andorra: conoce las razones por las que se muda

ElRubius deja España y se va a Andorra: conoce las razones por las que se muda

“Destino: La Saga Winx” Temporada 2: todo sobre los nuevos episodios de la serie de Netflix

“Destino: La Saga Winx” Temporada 2: todo sobre los nuevos episodios de la serie de Netflix

“Shingeki no Kyojin” 4x07 ONLINE EN VIVO: cómo y a qué hora ver capítulo 7 de temporada 4

“Shingeki no Kyojin” 4x07 ONLINE EN VIVO: cómo y a qué hora ver capítulo 7 de temporada 4

“WandaVision”: quién es exactamente Geraldine en la serie de Disney+

“WandaVision”: quién es exactamente Geraldine en la serie de Disney+

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Indecopi está realizando 17 investigaciones preliminares por malas prácticas en sector combustible

Indecopi está realizando 17 investigaciones preliminares por malas prácticas en sector combustible

Ley para el retiro de la ONP: TC programa para el 3 de febrero audiencia que analizará demanda de inconstitucionalidad

Ley para el retiro de la ONP: TC programa para el 3 de febrero audiencia que analizará demanda de inconstitucionalidad

Suspensión perfecta de labores: ¿Hasta cuándo puedo recibir el bono de 760 soles?

Suspensión perfecta de labores: ¿Hasta cuándo puedo recibir el bono de 760 soles?

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...