Perú tardará 40 años en alcanzar el PBI per cápita de Chile si crece 2%

Exministro David Tuesta cuestionó que el Perú es uno de los países con mayor costo de contratación.
El exministro cuestionó que en el país hay alrededor de 2,100 obras paralizadas. Foto: IPAE

El exministro de Economía, , manifestó que si el Perú creciera 6% tardaría 14 años en alcanzar el per cápita de Chile, pero si el avance es de solo 2%, demorará 40 años.

Durante su participación en CADE Ejecutivos 2023, que se desarrolla en Urubamba (Cusco), manifestó que para alcanzar los niveles de pobreza que el país tenía en 2019 (20.2%), demoraría alrededor e 10 años si la economía avanza a un ritmo de 6%, y hasta 30 años con un incremento del 2%.

MIRE: Cámaras de Comercio solicitan al gobierno implementar plan de reactivación sin “medidas de corte populista”

Otro detalle que cuestionó fue que el Perú es uno de los países que tiene mayor costo de contratación dentro de las economías que pertenecen la Alianza del Pacífico.

El exministro cuestionó que en el país hay alrededor de 2,100 obras paralizadas y consideró que una manera de avanzar con estos proyectos es focalizarlos.

Otro punto en contra precisó, es la conflictividad, y el hecho de que muchas veces el Estado haga promesas que luego no puede cumplir porque no tiene el presupuesto.

Del mismo modo, precisó que una encuesta de Ipsos, Backus, Apoyo Consultoría y el Consejo Privado de la Competitividad reveló que los bodegueros consideran que el principal problema para hacer negocios es la inseguridad.

Pero cerca de ese problema también está el abuso de autoridad. “También señalan que lo que más les ha golpeado son las inspecciones”, añadió.

Encuesta con Backus e Ipsos y Apoyo consultoría y el CPC. El 83% señala que el principal problema para hacer negocios es la inseguridad y cerca está el abuso de autoridad. También señalan que lo que más les ha golpeado son las inspecciones arbitrarias (encuesta entre bodegueros).

El pequeño comerciante se tiene que enfrentar a un estado bipolar. Hay que proponer políticas valientes y creo que el gobierno en subconjunto no ha tomado conciencia de ello, queremos un gobierno ambicioso que enfrente con valentía el problema.

VIDEO RECOMENDADO

Anibal Cantarian de Ipsos Argentina sobre elecciones entre Milei y Massa


Tags Relacionados:

Más en Economía

¿Trabajas el feriado? Este es el pago que deberías recibir si laboras este 29 de junio

¿Qué atributos debe tener un creador de contenidos para que trabaje con tu marca?

Tecnología SaaS: 5 beneficios clave para impulsar tu empresa

Retail sumará ventas por S/3,800 millones por la Copa América y las Fiestas Patrias

Obras por impuestos marcan récord en el primer semestre

Modifican el Reglamento de Tarjetas de Crédito y Débito | Lo que DEBES SABER

Siguiente artículo