Perú se mantuvo como primer productor de papa en América Latina en 2019, según Minagri

El país se consolidó en el puesto 14 a nivel mundial al registrar una producción anual de 5.3 millones de toneladas.

El cultivo de papa a nivel nacional es producido por 711,313 familias. (Foto: GEC)

Fecha de publicación: 23/05/2020 – 7:06

Perú se mantuvo como el principal productor de papa en América Latina al registrar una producción anual de 5.3 millones de toneladas registradas en el 2019, según informó el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).

MIRA: Desinfectan más de mil puestos del Gran Mercado Mayorista de Lima

Los resultados de la producción del tubérculo andino confirman la presencia de Perú en el puesto 14 como productor mundial.

La nación es superada por los siguientes países: China (1), Rusia (2), India (3), Polonia (4), Estados Unidos (5), Ucrania (6), Alemania (7), Países Bajos (8), Belarús (9), Francia (10), Irán (11), Turquía (12) y Canadá (13).

La producción peruana de papa es el resultado anual de la actividad en 330,000 hectáreas de cultivos, distribuidas en 19 regiones, principalmente áreas altoandinas, según Minagri.

De acuerdo al reporte del sector, las principales regiones productoras son Puno, Cajamarca, Cusco, Áncash, Huánuco, Huancavelica, Junín, La Libertad, Apurímac, y Ayacucho.

El ministerio indicó que el rendimiento promedio de papa supera las 16.1 toneladas/hectárea, lo que ha permitido generar más de 110,000 puestos de trabajo permanente, principalmente entre familias de las zonas ubicadas por encima de los 3,000 y 4,000 metros sobre el nivel del mar.

El sector reportó también que en 2019 se generaron más de 34 millones de jornales de trabajo, con lo que se consolidó como un elemento sustantivo en la creación de empleo productivo en las áreas andinas.

El cultivo de papa a nivel nacional es producido por 711,313 familias. El 90% de la producción se concentra en la sierra, y la variedad que más destaca es el grupo de papas nativas.

VIDEO RECOMENDADO: Coronavirus en Perú: el inmenso reto del transporte público

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias