Perú tiene proyectos de inversión por unos US$50 mil millones

El ministro de Economía, Luis Miguel Castilla, dijo que el 50% de este monto se centra en la industria extractiva. Agregó que se estima que la economía del país crezca 5.5% este año.
Castilla destacó también el crecimiento sostenible logrado por el Perú. (USI)

El ministro de Economía y Finanzas, , informó hoy que existen grandes proyectos de inversión anunciados para el Perú por US$50,000 millones para los próximos tres años.

Durante su intervención en el foro 'Invertir en Perú', en Madrid, España, el titular del MEF mencionó que las autoridades peruanas están a la espera de que estas iniciativas de inversión se concreten.

Castilla precisó que el 50% de estas inversiones se centra en la industria extractiva, y se mostró a favor de crear una cohabitación armoniosa entre las actividades renovables y las extractivas social y medioambientalmente sostenibles. "El otro 50% (de las inversiones) se centra en otras áreas, principalmente infraestructuras", anotó.

Según un artículo de El País, el ministro peruano explicó que en el turismo o en la explotación de recursos naturales, el nivel de desarrollo y comercialización aún es bajo en comparación con el entorno regional. "Pero hay grandes oportunidades gracias a la paz jurídica y social importante", dijo ante un nutrido grupo de empresarios españoles

Asimismo, refirió que un resultado de la solidez macroeconómica del Perú es la en los mercados internacionales ocurrida en la víspera por un total de US$1,100 millones.

Por otro lado, Castilla indicó que el 80% de las exportaciones peruanas se realizan bajo Tratados de Libre Comercio (TLC) y se espera cerrar pronto un nuevo acuerdo con la Unión Europea. "Esta apuesta demanda que el país trabaje de forma interna en más competitividad para sacar provecho de la apertura al exterior", subrayó.

"El país tuvo un crecimiento estancado, aletargado por mucho tiempo, pero hemos logrado entrar en un proceso de crecimiento sostenible", aseguró Castilla a los empresarios, tras afirmar que "el Perú ha logrado recuperar tres décadas perdidas, con una recuperación del PIB per cápita".

Recordó que la economía peruana creció cerca de un 7% en 2011 y este año prevé hacerlo en torno al 5,5%, es decir, más que el promedio de los países de la región. "Con la inversión de ustedes y de nuestros compatriotas podemos ubicarnos entre las economías más activas de América Latina", agregó.

Tags Relacionados:

Más en Economía

Recuperación del sector de selección de talento tomará tres años, estima Bigmond Group

Hay 2,808 entidades que retuvieron aportes de trabajadores y no lo depositaron

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 7

La conexión emocional para el éxito de las marcas

Puerto de Chancay atrae a la inversión hotelera

Cruz del Sur entrega moderna flota para transporte del personal de minera Antamina

Siguiente artículo