Perú, entre los que mejor administran sus recursos naturales

Nuestro país consiguió un puntaje de 73 en ese aspecto, ubicándose en el puesto 11 de 58 naciones analizadas por Instituto Revenue Watch.

(Perú21)

Fecha de publicación: 26/08/2019 – 1:19

Más del 80% de los principales países mineros y productores de gas y petróleo no cumplen con «estándares satisfactorios» en la administración de sus recursos naturales, según un informe que evalúa el mal manejo de estos y la corrupción.

El Instituto Revenue Watch, que tiene su sede en Nueva York, publicó el miércoles su Índice de Gobernanza, que evalúa y clasifica a 58 naciones.

El índice califica a los países en una escala del 1 al 100, en la que Noruega lidera en gobernanza con 98 puntos y Myanmar está en último lugar, con cuatro puntos.

En América Latina, Brasil, México, Chile, Colombia, Trinidad y Tobago y Perú tuvieron puntajes satisfactorios, mientras que Ecuador, Venezuela y Bolivia «aún tienen vacíos en la administración de sus recursos naturales», dijo Revenue Watch en un comunicado.

Nuestro país obtuvo un 73, colocándose en el puesto 11 de 58 naciones. Lo más valorado por la mencionada institución fue su marco legal.

Ver más grande aquí

Además de ese factor, los países son juzgados teniendo en cuenta los niveles de transparencia, controles, equilibrios gubernamentales y gobernanza.

El índice, que a partir de este año será difundido anualmente, está diseñado para ayudar a los países ricos en materias primas a evitar la llamada «maldición de los recursos naturales», que hace que las economías crezcan lentamente por los malos controles institucionales.

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias