• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Economía: Perú incrementará consumo per cápita de leche en pocos años | PERU21Economía: Perú incrementará consumo per cápita de leche en pocos años | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Economía

Perú incrementará consumo per cápita de leche en pocos años

Consumo actual es de 87 litros. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura recomienda incrementar el consumo de leche y derivados.

Un vaso de leche de 200 miligramos aporta aproximadamente un 30% de la dosis diaria de calcio recomendado.
Un vaso de leche de 200 miligramos aporta aproximadamente un 30% de la dosis diaria de calcio recomendado.
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 01/06/2017 05:45 p.m.

En pocos años el Perú incrementará su consumo de leche, que actualmente está en 87 litros por persona al año, a casi 120 litros, tal como recomienda la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), sostuvo José Manuel Hernández, ministro de Agricultura y Riego.

"La leche representa un alimento esencial, debido que contiene importantes nutrientes que contribuyen al crecimiento y desarrollo humano. No solo contiene proteínas de alto valor biológico sino también diversas vitaminas y minerales imprescindibles para la nutrición", agregó.

Asimismo, explicó que su sector ya empezó a realizar una intensa campaña de promoción para que la población consuma leche y sus derivados como quesos, yogurt, etc. Tarea que esa tarea ha sido delegada al director general de Ganadería del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), José Barrón.

► Día Mundial de la Leche: Cinco mitos sobre este nutritivo alimento

El Minagri además, ha acogido las celebraciones por el "Día Mundial de la Leche", haciendo eco de lo que la FAO ha establecido desde el 2001 para incentivar el consumo de la leche y derivados lácteos, así como promover las cualidades y beneficios de este alimento, entre los que se destacan su valor nutricional.

Plan Nacional de Desarrollo Ganadero

Hernández destacó además que hace unos días se presentó en Ayacucho el "Plan Nacional de Desarrollo Ganadero", el cual ya empezó a ser implementado y que propone como meta al 2027, lograr una producción nacional de leche cruda de entre 2.7 y 4.4 millones de toneladas, frente a la producción actual de 1.9 millones de toneladas.

En esa línea, se proyecta un rendimiento nacional promedio de entre 7.2 y 9.8 kilos de carne de vaca al día, en en comparación al actual rendimiento de 6 kilos; así como consumo per cápita de entre 96 y 120 kilos de carne de vaca al año, frente a los 87 kilos de consumo per cápita actual.

► Cajamarca: Productores de leche pierden S/3 millones por lluvias e inundaciones

Finalmente, se tiene previsto que la Dirección General de Ganadería contribuya a instalar e implementar al 2021 un total de 100 pequeñas plantas de transformación de leche en zonas ganaderas de pequeños y medianos productores, lo que redundará en mayores ingresos a las familias campesinas.

Cabe recordar además, que la producción nacional de leche en el 2016, llegó a 1.9 millones de toneladas. En estas intervinieron cerca de 500 mil familias con 893,769 vacas de ordeño.

Te puede interesar

¡Imperdible!: Regalarán donas a nivel nacional este dos de junio https://t.co/BfqJiNp0s5 pic.twitter.com/Q40ZO89rYF

— Diario Perú21 (@peru21noticias) 1 de junio de 2017

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Leche

Minagri

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista de trabajo

“Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista de trabajo

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Ver Naruto Shippuden sin relleno: los episodios que siguen la historia principal

Ver Naruto Shippuden sin relleno: los episodios que siguen la historia principal

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

Tragedia en México: 16 miembros de una familia mueren de covid-19 tras ir a un velorio

Tragedia en México: 16 miembros de una familia mueren de covid-19 tras ir a un velorio

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Restaurantes y establecimientos culturales pueden usar terrazas y espacios públicos

Restaurantes y establecimientos culturales pueden usar terrazas y espacios públicos

Mypes podrán acceder a financiamiento para planes de negocios por hasta S/ 1 millón

Mypes podrán acceder a financiamiento para planes de negocios por hasta S/ 1 millón

¿Se deberían ampliar las reprogramaciones de créditos con garantía del Estado?

¿Se deberían ampliar las reprogramaciones de créditos con garantía del Estado?

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...