Empresarios peruanos disminuyen sus intenciones de contratación

De acuerdo al reciente estudio de ManPower,la Expectativa Neta de Empleo Nacional se encuentra en +10%, dos puntos menos que el trimestre anterior.
Foto 1 de 3
Empleo (Atoq Ramón/Perú21)
Empleo
Empleo (Getty)
Empleo (Atoq Ramón/Perú21)
Empleo
Empleo (Getty)

La reciente encuesta de Expectativas de , elaborada por ManPower Group, en la cual se entrevista a los responsables de la toma de decisiones en el área de Recursos Humanos de 700 empresas en el Perú, reveló que los empleadores peruanos han disminuido sus intenciones de contratación. 

Ante la pregunta: "¿Cómo prevé que se comportará el empleo en su lugar de trabajo durante el siguiente trimestre, que termina en junio del 2018, en comparación con el trimestre actual?", el 16% lo encuestados respondieron que creen que aumentará, mientras que el 5% opina que disminuirá. 

Asimismo, un 78% cree que no habrá cambios y un 1% prefirió no opinar. 

Con estas respuestas y porcentajes, ManPower pudo calcular la Expectativa Neta de Empleo Nacional que se calcula de la siguiente forma: % Incremento - % Disminución. 

Empresarios peruanos disminuyen sus intenciones de contratación

Luego de aplicársele el ajuste estacional a las cifras, la Expectativa Neta del Empleo en Perú para el primer trimestre del 2018 es de 10%, esto es dos puntos porcentuales menos que el trimestre pasado. 

Empresarios peruanos disminuyen sus intenciones de contratación

SECTORES MÁS AFECTADOS 

En una comparación con el primer trimestre de 2018, las intenciones de contratación se debilitan en seis de los nueve sectores industriales.

Los empleadores del sector Construcción informan una disminución considerable de 11%, mientras que las expectativas son 6 y 4 puntos porcentuales más débiles en el sector Administración Pública y Educación, y el sector Agricultura y Pesca, respectivamente.

Mientras tanto, las expectativas de contratación mejoran en tres sectores, incluido el sector Minería, donde los empleadores informan un aumento de 2 puntos porcentuales.

Empresarios peruanos disminuyen sus intenciones de contratación

POR REGIONES

En comparación con el primer trimestre de 2018, los empleadores informan intenciones de contratación más débiles en cuatro de las ocho regiones.

Se reporta una disminución considerable de 11% en Ucayali. Los empleadores de La Libertad informan una disminución de 5%, y las expectativas disminuyen en 4% y 3% en Arequipa y Junín, respectivamente.

Sin embargo, los planes de contratación mejoran en tres regiones, sobre todo en 7% en Piura. La expectativa de Cusco es 6% más fuerte, y los empleadores en Lima informan un aumento de 3%.

Empresarios peruanos disminuyen sus intenciones de contratación
Relacionadas

MEF: Déficit fiscal de 2019 en riesgo por CAS

Contratos estables para 300 mil trabajadores CAS perjudicarán al Gobierno, afirma ministro de Trabajo

INEI: Más de 421 mil personas buscan empleo en Lima

Ministerio de Trabajo deja la RMV en manos del Ejecutivo

Ministerio de Trabajo: Gobierno anuncia hoy postura sobre Remuneración Mínima Vital

Tags Relacionados:

Más en Economía

Conozca opciones de plataformas de inversión para potenciar su AFP y CTS

El precio del cobre y su efecto en el tipo de cambio en Perú

¿Trabajas el feriado? Este es el pago que deberías recibir si laboras este 29 de junio

¿Qué atributos debe tener un creador de contenidos para que trabaje con tu marca?

Tecnología SaaS: 5 beneficios clave para impulsar tu empresa

Retail sumará ventas por S/3,800 millones por la Copa América y las Fiestas Patrias

Siguiente artículo