• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Economía: Perú efectúa histórica emisión de bonos a 101 años | PERU21Economía: Perú efectúa histórica emisión de bonos a 101 años | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Economía

Perú efectúa histórica emisión de bonos a 101 años

Perú asumirá deuda por US$4,000 millones para financiar la lucha contra el Covid-19. De los bonos soberanos colocados, uno por US$1,000 millones vencerá el próximo siglo.

Perú asumirá deuda por US$4,000 millones para financiar la lucha contra el Covid-19. De los bonos soberanos colocados, uno por US$1,000 millones vencerá el próximo siglo. (Foto: Alonso Chero / Archivo El Comercio)
Perú asumirá deuda por US$4,000 millones para financiar la lucha contra el Covid-19. De los bonos soberanos colocados, uno por US$1,000 millones vencerá el próximo siglo. (Foto: Alonso Chero / Archivo El Comercio)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 24/11/2020 07:10 a.m.

Adquirir las vacunas para prevenir el COVID-19, mantener el sistema de salud en condiciones para responder ante la emergencia sanitaria y reactivar el empleo y la economía tiene un costo, y el Gobierno ha decidido cubrir parte de este con una emisión histórica de bonos soberanos.

La emisión y colocación comprendió tres bonos por un total de US$4,000 millones. Un primer bono por US$1,000 millones fue ofrecido por primera vez en la historia del Perú a un plazo de 101 años, a una tasa de 3.23%. Es decir, la deuda asumida por el país vencerá en el marco del tricentenario de la independencia del Perú.

Otro bono, por US$1,000 millones, fue emitido a 12 años, a una tasa de 1.86%. Finalmente, el tercero, por US$2,000 millones, se ofreció en el mercado a 40 años y a una tasa de 2.78%.

La operación se consideró exitosa debido a que si bien la emisión fue por US$4,000 millones, la demanda en los mercados superó los US$15,000 millones, estableciendo una buena señal para el mercado peruano a pesar de la recién sobrepasada y turbulenta crisis política que atravesaba el país hace poco más de una semana.

De esta manera, el Perú aprovechó el contexto global de tasas bajas en dólares para endeudarse responsablemente.

Según el MEF, más de 240 inversionistas participaron en las ofertas de cada tramo.

Para el economista y profesor de la Universidad del Pacífico, Enrique Castellanos, la operación es una buena señal. Explicó que actualmente existe un exceso de liquidez en los mercados y que ello ha sido aprovechado exitosamente por el Perú.

“Claramente es positivo, pero las tasas de interés están tan bajas que todos los gestores de fondos necesitan colocar su dinero en algo. Perú aprovecha esa coyuntura, teniendo cuentas fiscales ordenadas y bajo nivel de deuda, y se puede dar el lujo de, pese a haber salido de una crisis política, emitir con éxito US$4,000 millones en tres tramos”, mencionó el economista.

A esto agregó que las tasas podrían haber sido incluso más bajas si el país no hubiese atravesado la reciente crisis política.

Endeudamiento 2021

De otro lado, la Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó el predictamen de la ley de endeudamiento público para 2021, que asciende a US$742 millones para las operaciones de deuda externa y de hasta S/41,418 millones de deuda interna.

El ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza, señaló durante su presentación ante dicha comisión que el Estado tendrá que endeudarse el próximo año para adquirir las vacunas contra el COVID-19. “Excepcionalmente necesitamos financiar algunas (actividades) que son gastos corrientes y no permanentes, como son las necesarias vacunas”, dijo el titular del MEF.

Tenga en cuenta

-La deuda pública para este año será del 35.4% del PBI, mientras que para el 2021 se estima en un 38%.

-Diego Macera , gerente general del IPE, comentó a Perú21 que este gobierno no podrá realizar una reforma tributaria para una mayor recaudación, pero sí “puede encausar una nueva etapa de recuperación económica a mediano plazo”.


Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Perú

emisión de bonos

Covid-19

MEF

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Nombre del año 2021 en Perú: “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Nombre del año 2021 en Perú: “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

“Sin senos no hay paraíso”: la historia de cómo Carmen Villalobos consiguió el papel ‘Catalina’

“Sin senos no hay paraíso”: la historia de cómo Carmen Villalobos consiguió el papel ‘Catalina’

Una reportera rompe en llanto al presentar un informe sobre víctimas del covid-19

Una reportera rompe en llanto al presentar un informe sobre víctimas del covid-19

VEA TAMBIÉN

Oportunidades de segunda

Oportunidades de segunda

Reformar la Constitución

Reformar la Constitución

De un movimiento destituyente a uno constituyente

De un movimiento destituyente a uno constituyente

Vizcarritis extrema: acusar a Vela de “golpista” 

Vizcarritis extrema: acusar a Vela de “golpista” 

Reflexiones después de las marchas

Reflexiones después de las marchas

Voto responsable y control ciudadano

Voto responsable y control ciudadano

A la policía

A la policía

El ofuscado ciclista de amarillo

El ofuscado ciclista de amarillo

Represivo y preocupante

Represivo y preocupante
Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Tipo de cambio cae en la apertura mientras se esperan anuncios sobre plan de estímulos en EE.UU.

Tipo de cambio cae en la apertura mientras se esperan anuncios sobre plan de estímulos en EE.UU.

Petroperú emitirá bonos por US$ 1,000 millones para financiar modernización de refinería de Talara

Petroperú emitirá bonos por US$ 1,000 millones para financiar modernización de refinería de Talara

Amplían hasta abril prestaciones médicas en Essalud para trabajadores en suspensión perfecta

Amplían hasta abril prestaciones médicas en Essalud para trabajadores en suspensión perfecta

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...