Perú debe acelerar digitalización para sobrevivir

En ranking de competitividad digital nuestro país ocupa el puesto 60 de 63.
Foto 1 de 4
IPAE señala que seguirá dedicándose a su labor educativa. (Difusión)
Emprendimiento social (Getty)
Emprender (Getty)
Emprender (Getty)
IPAE señala que seguirá dedicándose a su labor educativa. (Difusión)
Emprendimiento social (Getty)
Emprender (Getty)
Emprender (Getty)

Con el anuncio que el Perú ocupa el puesto 60 de 63 países en cuanto a competitividad digital hecho por el presidente de IPAE, Julio Luque, la relevancia y necesitad del quedó clara.

Si bien hemos mejorado dos puestos con respecto al año pasado cuando ocupábamos el penúltimo lugar seguimos al fondo de la lista.

“Si las empresas no comienzan un proceso serio de transformación , no solo serán menos rentables sino dejarán de existir”, aseveró el presidente.

Además, estos cambios serían imprescindibles para que el Perú se convierta en un país desarrollado.

Ciberseguridad
Similarmente, Jorge Zevallos, gerente general de ESET, mostró su preocupación por la protección del patrimonio digital.

“Al dirigirnos hacia una economía digital, si esta no va de la mano con la podemos perderlo todo”, finalizó.

Relacionadas

BVL se desploma tras fuerte caída del sector minero ante retroceso del precio de los metales

Sunat eliminará el PDT para las declaraciones de IGV - Renta Mensual

Aumento de tensiones comerciales afecta a Wall Street y cierra con pérdidas

Precio del dólar sube al cierre de la sesión por crisis en Turquía

Consumo en canales modernos se recupera en el segundo trimestre

El PBI crecería en torno a 3.5% en el segundo semestre, prevé el BCP

Valor de pagos electrónicos creció 57% entre enero y junio

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo