Perú y Colombia, los más vulnerables en seguridad bancaria de la región

Más del 50% de las instituciones financieras de América Latina registraron ataques informáticos en los últimos 12 meses, según Deloitte.

Se requiere contar con monitoreo en tiempo real para los sistemas bancarios. (Bloomberg)

Fecha de publicación: 26/08/2019 – 10:39

Colombia y el Perú son los países que han sufrido la mayor cantidad de ataques informáticos de seguridad bancaria durante el último año, según un informe de Deloitte.

Anuncio 300x250

Guatemala y México son los países que recibieron menos ataques de este tipo. Los incidentes de este tipo afectan a más de la mitad de las entidades financieras de Latinoamérica y son el origen de las brechas de seguridad informática.

Más del 50% del total de 41 entidades encuestadas señaló que su presupuesto para seguridad de la información se ha incrementado. En tanto, el 40% ha implementado controles para bloquear o limitar el uso de redes sociales dentro de la organización.

En los próximos años, según Deloitte, los principales desafíos pasarán por la adopción de nuevos modelos de operación –servicios en la nube o banca móvil–, la necesidad de monitoreo en tiempo real y la ejecución de inteligencia preventiva de riesgos cibernéticos.

DATO

Anuncio 300x250
  • Estos y otros temas se plantearán en la Conferencia de Seguridad Bancaria CELAES 2014, a realizarse este 22 y 23 de septiembre en Miami

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias