Perú cerraría el año con balanza comercial positiva de US$ 4 mil millones

El Banco de Crédito informó que en setiembre se registró un superávit de 403 millones de dólares y con este dato el saldo favorable acumulado en los últimos doce meses asciende a US$ 5,259 millones.
(USI)

El (BCP) estimó que nuestro país cerraría el año con una balanza comercial positiva y alcanzaría los 4,000 millones de dólares, gracias al dinamismo de las exportaciones e importaciones.

Señaló que la balanza comercial en setiembre registró un superávit de 403 millones de dólares y con este dato el saldo favorable acumulado en los últimos doce meses asciende a 5,259 millones de dólares, el valor mínimo desde diciembre de 2009.

"De esta forma, la balanza comercial volvió a ser superavitaria en setiembre, después de dos meses con saldo negativo", destacó.

En ese sentido, la entidad financiera previó que para lo que resta del año, si bien se espera un saldo positivo, este sería menor que el registrado en el cuarto trimestre del 2011.

En setiembre, el valor de las exportaciones se ubicó en 3,893 millones de dólares, una caída de 2.3% respecto al mismo mes de 2011.

"Este comportamiento respondió a los menores precios promedio de exportación (-5%), que contrarrestaron el aumento de 2.8% en los volúmenes exportados, en particular de las exportaciones tradicionales como el cobre (41.5%) y zinc (20.9%)", explicó el ente emisor.

En los primeros nueve meses del 2012, las ventas al exterior acumularon un incremento en términos de volumen de 1.7%, mientras que en valor cayeron 2.6%.

Respecto a las exportaciones tradicionales, en lo que va del año bajó 6%, aunque considerando el comportamiento por destino geográfico, las orientadas a Asia crecieron 5%, destacando las orientadas a Japón (21.7%) y a China (7.3%).

En tanto, las exportaciones no tradicionales, en los primeros nueve meses del 2012, solamente cayeron las orientadas a la Unión Europea (-8.5%).

Tags Relacionados:

Más en Economía

Sunat busca ampliar su base tributaria: ¿Quiénes son los nuevos contribuyentes?

Modifican el Reglamento de Tarjetas de Crédito y Débito | Lo que DEBES SABER

Economía peruana avanza, pero no es suficiente

Southern Perú anunció el reinicio de actividades de Tía María para el 1 de julio

El camino hacia un mundo sostenible

Dólar continúa al alza y cierra el primer semestre del año en S/3.844

Siguiente artículo