/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
Lima se prepara para recibir más vuelos desde Europa y Asia

Perú despega hacia el mundo: conexiones con Estambul, Zúrich y Madrid marcan la agenda del 2025

Mincetur anuncia medidas estratégicas para mejorar la conectividad aérea y fortalecer el turismo en Perú

Imagen
Turismo
“Esta iniciativa abriría nuevas opciones de conectividad aérea para facilitar el flujo de los turistas provenientes de Asia, África, Medio Oriente y Europa”, indicó Mincetur.
Fecha Actualización

Nuevas conexiones aéreas entre Perú con países del Asia y Europa, así como incremento de vuelos semanales entre Madrid y Lima se alistan para operar el próximo año, según El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

De acuerdo con la agenda, para mediados del 2025, la aerolínea turca Turkish Airlines tiene planeado unir Estambul con Lima, lo cual supone la primera conexión aérea entre Turquía y Perú. 

“Esta iniciativa abriría nuevas opciones de conectividad aérea para facilitar el flujo de los turistas provenientes de Asia, África, Medio Oriente y Europa”, indicó Mincetur.

Asimismo, la aerolínea española Plus Ultra anunció el incremento en sus frecuencias de vuelo entre Madrid y Lima. A partir de abril de 2025, la aerolínea pasará de cuatro a cinco vuelos semanales en esta ruta, hasta alcanzar los seis vuelos semanales en julio de 2025, con el objetivo de satisfacer la creciente demanda y consolidar su presencia en nuestro país.

La institución agregó que ha identificado el interés de la aerolínea suiza Edelweiss de operar la ruta Zurich-Lima en el mediano plazo, durante su participación en el Routes World 2024. Sin embargo, indicó que dicha iniciativa está condicionada al desarrollo de un plan de incentivos que haga más atractiva la operación de este vuelo.

“La conectividad aérea, no solo es un medio para acercarnos físicamente, sino también una herramienta estratégica para expandir nuestras relaciones comerciales y fomentar un intercambio cultural más profundo con el mundo”, manifestó la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León.

Política nacional de turismo

Durante la inauguración del "III Foro Internacional de Turismo: Conectividad Aérea", afirmó que el Mincetur realiza acciones para incentivar la apertura de nuevas rutas nacionales e internacionales, como la gestión y ejecución del “código compartido” entre las aerolíneas China Eastern Airlines y Air Europa, que facilita la operación de la ruta aérea Shanghái – Madrid – Lima.

Destacó también el impulso al desarrollo del stopover (alternativa ofrecida por aerolíneas para que el pasajero se quede unas horas más en el punto de conexión sin costos extra) en el aeropuerto de Lima. 

León sostuvo que esta estrategia permitirá a los pasajeros que hacen escala en nuestra capital disfrutar de una estadía corta y enriquecedora que incentiva el turismo en la ciudad y promueve la experiencia de la riqueza cultural y gastronómica del Perú, para luego continuar su viaje al destino final, sin necesidad de comprar boletos por separado.

La ministra destacó que el Mincetur trabaja en la elaboración de la Política Nacional en Turismo, un documento multisectorial que orientará los objetivos prioritarios del sector, entre los cuales se encuentra el fortalecimiento de la conectividad aérea en el Perú, como elemento imprescindible para el desarrollo turístico. 

“Juntos, podemos seguir construyendo un Perú más accesible y atractivo para el mundo entero. Trabajemos unidos para convertir el potencial turístico de nuestro país en una realidad tangible que brinde desarrollo, inclusión y prosperidad a todos los peruanos”, concluyó.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO