Perú tiene más de 38 millones de líneas telefónicas

Lima lidera a las demás regiones con 10,7 millones de líneas y La Libertad tiene el segundo puesto con 1.6.
Foto 1 de 3
El incremento de conexiones a internet móvil 4G se asocia con mejores niveles de velocidad de navegación. (Foto: Andina)
Teléfonos celulares (Getty)
Teléfonos celulares (Getty)
El incremento de conexiones a internet móvil 4G se asocia con mejores niveles de velocidad de navegación. (Foto: Andina)
Teléfonos celulares (Getty)
Teléfonos celulares (Getty)

Según un reporte de Experian, son más de 38 millones de líneas las que el Perú tiene y la región que concentra el mayor número de estas es la capital que acumula 10.7 millones de líneas entre prepago, postpago y línea control.

Las siguientes provincias que resaltan en crecimiento son: La Libertad, Arequipa y Piura, con 1.6 millones, 1.4 millones y 1.3 millones de líneas respectivamente.

“Los teléfonos móviles se han convertido en un elemento importante en nuestras vidas, (…) nos permite acceso a internet, redes sociales, apps de entretenimiento y por supuesto, como herramienta de trabajo”, sostuvo Juan Carlos Torres, gerente de BI & Analytics de Experian.

Desde la aprobación de la Ley de en el 2014, 10 millones de líneas han migrado de operador.

Cabe destacar que entre el 2016 y 2017, Telefónica del Perú fue la operadora que más líneas perdió por migración pasando de 16.7 millones a 14.8 millones de líneas.

Relacionadas

Mercosur y la Unión Europea vuelven a negociar, sin grandes expectativas

Graña y Montero construirá planta de óxidos de Mina Justa por US$85 millones

El Perú es el país más emprendedor de América Latina

Bolsa de Valores Lima opera con resultados mixtos

Mina Justa es señal de la reactivación del sector minero, señala la SNMPE

Produce decomisa más de 7,500 toneladas de productos hidrobiológicos

SBS actualiza cobertura del Fondo de Seguro de Depósito a S/99,372

El dólar abre a la baja en el mercado

Tags Relacionados:

Más en Economía

Economía crece 5.28% en abril, la cifra más alta desde hace 31 meses

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Ejecutivo evalúa que Petroperú cuente con un gestor privado

El megapuerto de Chancay es una realidad, pese a Dina Boluarte

Presidenta asegura que junto al sector privado “convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico”

Aeropuerto de Chinchero no despega y atrasaría su entrada en operación

Siguiente artículo