Jorge Muñoz señala que exigirá a concesionarias de peajes que terminen obras establecidas

El alcalde de Lima espera que la negociación con Rutas de Lima y Línea Amarilla concluya en 45 días hábiles. Se buscará que no aumente las tarifas en 18 los peajes de la ciudad.
El alcalde Lima, Jorge Muñoz, dijo que no convalidarán una obra que esté mal hecha como cuando se quiso abrir el intercambio vial El Derby, a cargo de Rutas de Lima. (Foto: GEC)

El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, afirmó hoy que exigirá a Rutas de Lima y a culminar las obras establecidas en los contratos de concesión durante la negociación que busca sostener la Municipalidad Metropolitana de Lima con ambas empresas.

En una entrevista con Latina, el burgomaestre señaló que luego que el Concejo Municipal de Lima acordó activar el proceso de evaluación conjunta de los contratos de concesión de los peajes de Lima, se notificará a Rutas de Lima y Línea Amarilla para realizar la mencionada evaluación con la participación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Contraloría de la República.

"En esa notificación estamos proponiendo un cronograma donde vamos a establecer plazos y vamos a buscar que sean plazos muy cortos. En lo personal, yo no quiero que esto [el proceso de evalución conjunta] no pase de 45 días hábiles", sostuvo Muñoz.

Durante las futuras reuniones con Rutas de Lima y Línea Amarilla, el alcalde dijo que se buscará "recuperar el equilibrio económico-financiero" en los contratos de concesión y se obligará a las empresas "a hacer obras que no se han terminado o que no se han hecho".

Al comentar los proyectos intercambio vial El Derby (Panamericana Sur) y la ampliación de la autopista Ramiro Prialé, a cargo de Rutas de Limas, Muñoz enfatizó que van "exigir que las obras se terminen muy rápido".

"Este tipo de cosas tenemos ahora que plantearlas con fechas claras de apertura y obligaciones [durante la negociación con las empresas]", sostuvo.

Muñoz también recordó que la Municipalidad Metropolitana de Lima tiene proceso de arbitrajes con ambas empresas, pero que ello podría solucionarse durante el proceso de evaluación conjunta.

"Hay arbitrajes nacionales e internacionales. Hay un arbitraje que se está ventilando en Washington con Rutas de Lima y hay otro arbitraje que se está ventilando en París con Línea Amarilla. No se ha desistido de esta situación, pero si en esta conversación las cosas se arreglan, evidentemente podría terminar cerrando estos arbitrajes", dijo.

Tarifa de los peajes en Lima
En otro momento, Muñoz señaló que su administración también buscará que no se incremente las tarifas en los 18 peajes que operan Rutas de Lima y Línea Amarilla.

"Eso es una de las cosas que se va a tener que discutir [...] Lo que nosotros queremos es que no aumente [las tarifas de los peajes] en ninguno de los dos [Rutas de Lima y Línea Amarilla] por el momento", concluyó el burgomaestre.

TE PUEDE INTERESAR

Relacionadas

Esto es lo que les espera a usuarios de Huawei

¡Atención! En nuestro país existen casi 6 millones de teléfonos operativos de la marca Huawei

Sunafil emitió norma que evita brecha salarial entre hombres y mujeres

Masificación de gas natural en Tumbes demandará inversión de US$25 millones

Cuatro países presentaron propuestas al MTC para construcción de aeropuerto de Chinchero

Bloqueo de Oleoducto Norperuano pone en riesgo abastecimiento de combustible en región Loreto

¡Ingresamos a un nuevo mercado! Perú exportará langostinos por primera vez a Australia

Congreso decidió no prohibir que centros comerciales cobren a consumidores por uso de baños

Tipo de cambio cae al cierre de la sesión tras intervención del BCR

Nike, Converse y Adidas advierten a Donald Trump de efectos "catastróficos" por guerra comercial

Tags Relacionados:

Más en Economía

Presidenta asegura que junto al sector privado “convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico”

Aeropuerto de Chinchero no despega y atrasaría su entrada en operación

Retiro AFP: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 0

Inversión minera creció 11.5% entre enero y abril

SUNAT realizó operativo de cobranza coactiva a casinos por deudas de más de 3 millones de soles

Reforma de pensiones: Exministro Castilla responde al Consejo Fiscal

Siguiente artículo