PBI creció 4.4% durante el tercer trimestre, informó el INEI

Exportaciones peruanas contribuyeron a resultados trimestrales. Aumentaron en 16.7%.
Familias. Un mayor gasto contribuyó con crecimiento económico. (USI)

El consumo final privado impulsó la actividad económica interna durante el tercer trimestre del año, creciendo 4.1% gracias a un mayor gasto de los hogares en alimentos (4.8%), servicios del hogar (4.7%), bienes duraderos (3.5%) y otros bienes no duraderos (1.3%), según lo detallado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática ().

Además de este, las exportaciones de bienes y servicios –las cuales crecieron 16.7%– también contribuyeron a que el Producto Bruto Interno () del periodo julio-setiembre crezca 4.4%. No obstante, la inversión o formación bruta de capital cayó 4.1%.

Aun así, actividades como pesca y acuicultura (68.5%), extracción de petróleo, gas y minerales (15.8%), telecomunicaciones y otros servicios de información (7.6%) y electricidad, gas y agua (6.7%) tuvieron una evolución favorable. En el caso de las exportaciones peruanas, el INEI señaló que el incremento de estas se dio por efecto de una mayor demanda externa de productos como el mineral de cobre (37.5%), mineral de oro (31.6%), cobre refinado (11.4%), café pilado (26.9%), pescados y mariscos congelados y refrigerados (46.6%), y conservas de frutas y vegetales (17.9%).

Demanda externa

En el caso de las importaciones, estas crecieron 1.8%. Aumentaron las compras de automóviles en 20.7%; camiones, ómnibus y camionetas en 11.7%; equipos de transmisión y de comunicación en 17.6%; diésel en 16%, y petróleo crudo en 14.9%.

DATOS

  • La inversión privada cayó 5.7% por menor demanda de maquinaria y equipo, y menor inversión en construcción. En tanto, la inversión pública creció 2%.
  • El consumo final del gobierno creció 2.3% debido a un mayor gasto en bienes y servicios, y en personal.

Tags Relacionados:

Más en Economía

Cerro Verde es reconocido por desarrollo agropecuario en el distrito de La Joya

Perú destaca sobre Brasil y Costa Rica en prueba PISA en materia de educación financiera

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 9

¿Cuándo se recuperará el mercado de viviendas en el Perú?

Mall Aventura invirtió US$1.4 millones para centro automotriz en SJL

Un total de 2,808 entidades estatales se adueñaron de las retenciones que hicieron de sus trabajadores para AFP

Siguiente artículo