El PBI crecería en torno a 3.5% en el segundo semestre, prevé el BCP

El inicio de una nueva temporada de pesca de anchoveta y la inversión pública subnacional serán clave para el dinamismo de la actividad económica en el último trimestre del año, dijo el BCP
El BCP elevó recientemente sus proyecciones de crecimiento de la economía para 2018 y 2019 debido al buen desempeño en el segundo trimestre. (Foto: USI)

Después de anotar un crecimiento de 4.3% en el primer semestre del 2018, la expansión del producto bruto interno (PBI) sería más moderada en el segundo semestre y alcanzaría una tasa en torno a 3.5%, estimó este miércoles el Banco de Crédito del Perú (BCP).

Según un reporte del Área de Estudios Económicos del BCP, la actividad económica en el cuarto trimestre del año sería más dinámica que el tercer trimestre si se materializa una buena segunda temporada de pesca este año (no hubo en 2017) y si la inversión pública en gobiernos regionales y municipios evita una fuerte desaceleración luego de las elecciones de octubre próximo.

Balance
Luego de registrar tasas mayores a lo previsto en abril (7.8%) y mayo (6.4%), la actividad económica en junio sorprendió a la baja al crecer solo 1.98%, por debajo de lo esperado por el mercado (3.6%). Según el INEI, en términos desestacionalizados, el PBI se contrajo 1.2% en junio respecto de mayo.

Pese a la desaceleración en junio, el BCP dijo que el crecimiento del PBI fue de 5.4% en el segundo trimestre del 2018, un nivel máximo en 18 trimestres.

De otro lado, el PBI no primario creció en torno a 5% en el segundo trimestre, el mayor ritmo en casi 5 años.

"Debido al alto crecimiento del segundo trimestre y un cronograma de inversiones más acelerado en el proyecto minero Quellaveco (entre 1,000 y 1,300 millones de dólares en 2019), hace unas semanas elevamos la proyección de crecimiento del PBI a 4.0% en 2018 y 3.7% en 2019", apuntó el BCP en su reporte.

Tags Relacionados:

Más en Economía

Sunat busca ampliar su base tributaria: ¿Quiénes son los nuevos contribuyentes?

Modifican el Reglamento de Tarjetas de Crédito y Débito | Lo que DEBES SABER

Economía peruana avanza, pero no es suficiente

Southern Perú anunció el reinicio de actividades de Tía María para el 1 de julio

El camino hacia un mundo sostenible

Dólar continúa al alza y cierra el primer semestre del año en S/3.844

Siguiente artículo