PBI crecería 2.5% en el segundo semestre

Sectores como el de construcción habrían mostrado señales de recuperación, sostiene informe del BCP.
PBI crecería 2.5% en el segundo semestre. (Difusión)

El Área de Estudios Económicos del BCP publicó sus proyecciones para el segundo semestre del año en su Reporte Semanal Macroeconómico y de Mercado. En él, se espera un crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) de alrededor del 2.5% con respecto a similar periodo de 2016.

Esta cifra estaría explicada por signos de recuperación en sectores como construcción, el cual impactaría en el sector no primario –que crecería poco más de 2.5%–, además del avance físico de obras de inversión pública (10%) y el alza en el consumo de cemento (1.4%) que se registraron en julio.

Cabe recordar que, en junio, la economía creció 3.6% en comparación con el mes anterior (3.5%), con un aumento significativo del sector primario (8.3%) dada la actividad pesquera –que avanzó 52%– y manufacturera (17.5%), el desarrollo de la producción minera (6.9%) y del sector agropecuario, que creció en 6.4%, el primer registro positivo en cinco meses.

No obstante, el sector no primario creció solo 2.1% en relación a mayo (2.3%).

Mercado laboral

En cuanto al mercado laboral, el BCP señaló que la debilidad del mercado laboral formal representará una limitante para la expansión del consumo privado en los siguientes meses. Solo entre enero y junio, el empleo en las empresas grandes cayó 1.7%, y creció en las mypes alrededor de 5.3%.

Dato:

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) estimó en julio que la economía crecería 3.5% durante el segundo semestre de 2017, mientras que avanzaría 4.2% anual en 2018.

Tags Relacionados:

Más en Economía

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Siguiente artículo