¿Qué pasará con la cotización del dólar en el Perú tras el Brexit? (Perú21)
¿Qué pasará con la cotización del dólar en el Perú tras el Brexit? (Perú21)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Luego de semanas de incertidumbre sobre la permanencia de Gran Bretaña en la Unión Europea (UE), el 52% de los británicos votó a favor de dejar el bloque (). Esta decisión ha provocado que las principales bolsas bursátiles del mundo registren una profunda caída.

Pero, ¿cómo le afecta al Perú que se haya producido un 'Brexit'?, ¿el tipo de cambio se "disparará"?

El economista Juan Mendoza nos explica qué implicancias tiene el Brexit en nuestra moneda.

Mendoza señala que el Brexit ha generado que el dólar se aprecie frente a la libra esterlina y el euro, indica que los bancos centrales del mundo (Banco Central Europeo, Banco de Central de Inglaterra y la Reserva Federal)tendrán que intervenir para estabilizar el valor del dólar porque esta divisa es la moneda refugio cuando hay volatilidad en los mercados.

Añadió que duda que el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) pueda evitar el alza del dólar ya que este se está fortaleciendo en el mundo pero puede limitar la volatilidad.

Respecto a cómo afecta esto al ciudadano de a pie, Mendoza indica que un mayor tipo de cambio afectará a las personas que tienen deudas en dólares (créditos hipotecarios, personales, etc); y también se presentaría una mayor presión a la inflación.

Finalmente, cabe resaltarse que el tipo de cambio actual se ubica entre S/3.316(calle) y en los bancos se encuentra alrededor de los S/3.50.

TAGS RELACIONADOS