Paro de mineros ilegales causó pérdidas por S/. 10.667 millones

En Madre de Dios la cifra llegó a más de S/.4.3 mllns. en los sectores de producción, turismo y servicios. Similar situación se vivió en La Libertad, Apurímac y Puno, según Perucámaras.
Los mineros de Madre de Dios anunciaron hoy una tregua. (USI)

El produjo pérdidas económicas por aproximadamente S/. 10.667 millones en las regiones de , La Libertad, Apurímac y Puno, reportó la Cámara Nacional de Comercio, Producción y Servicios ().

En Madre de Dios, donde durante las protestas, las pérdidas ascendieron a más de S/.4.3 millones en los sectores de producción, turismo y servicios.

En tanto, en La Libertad, otras de las regiones afectadas por dicho paro, la cifra llegó a aproximadamente S/.3 millones en los sectores transporte pesado y de pasajeros, y el sector de producción agropecuaria.

Una situación similar se vivió en . Los representantes de la Cámara de Comercio e Industrias de esa región calcularon las pérdidas en alrededor de S/.3 millones en transportes, comercio y las actividades financieras. Mientras que en la región de Puno, el monto llegó a aproximadamente S/.367 mil en el sector turismo y transporte.

Asimismo, Perucámaras saludó el y expresó su voluntad de que el mismo camino se siga en las otras regiones, a fin de buscar una solución pacífica mediante el diálogo.

Los informales acataban un paro indefinido en contra de los decretos legislativos 1101 y 1102, que .

Tags Relacionados:

Más en Economía

Presidenta asegura que junto al sector privado “convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico”

Aeropuerto de Chinchero no despega y atrasaría su entrada en operación

Retiro AFP: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 0

Inversión minera creció 11.5% entre enero y abril

SUNAT realizó operativo de cobranza coactiva a casinos por deudas de más de 3 millones de soles

Reforma de pensiones: Exministro Castilla responde al Consejo Fiscal

Siguiente artículo