Pago con tarjetas: ¿Cuál es el ticket promedio de compra en bodegas?

De acuerdo con VendeMás, los pequeños comercios pueden incrementar hasta en 20% sus ventas con estas opciones de pago.
Según VisaNet, más de 60,000 comercios cuentan con un dispositivo POS. (Foto: GEC)

Cada vez son más los comercios que se animan en adquirir un equipo electrónico que les permita a sus clientes pagar con tarjetas de crédito o débito, según , que también señala que los negocios pueden incrementar sus ventas hasta en un 20% si ofrecen esta forma de pago.

“Hace un año lanzamos Poket, distribuido por VisaNet, y ya más de 60,000 comercios cuentan con esta solución que acepta pagos con todas las tarjetas y que está dirigido para aquellos negocios que en crecimiento", detalló Iván Castañeda, gerente general de VendeMás.

"Así, se tiene que el ticket de compra promedio en el caso de bodegas es de S/ 36”, agregó. 

“Ahora apuntamos a negocios con mayor número de operaciones y ticket promedio, por ello estamos lanzando el Poket Pro, que es un POS Móvil que no necesita de un smartphone para su funcionamiento”, indicó Castañeda.

Cabe señalar que, entre los beneficios que tienen los comercios al contar con este tipo de soluciones, además de incrementar sus ventas, tienen acceso gratuito a un portal para administrar su negocio a detalle, en el cual podrán encontrar información estadística de las transacciones realizadas en cualquier periodo.

“Adicionalmente, con el Poket Pro, los negocios tienen la posibilidad de ganar comisiones a través de la venta de recargas de celulares y del cobro de pagos de servicios variados como luz, cable, entre otros”, concluyó el ejecutivo.

Relacionadas

Argentina vs Chile: ¿Qué selección tiene más probabilidades de alcanzar el tercer lugar de la Copa América?

Venta directa creció 4.9% en primer trimestre del año, pese a desaceleración económica

BCR: Superávit comercial sube a US$ 1,501 millones en primeros cinco meses de 2019

Presidente de Telefónica: "La corrupción ha hecho que todas las empresas estemos bajo sospecha"

Osiptel lanza plataforma para comparar precios de equipos y planes tarifarios más económicos

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo