/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Pacto Global de Naciones Unidas: La sostenibilidad como camino al éxito en los negocios

El Pacto Global de Naciones Unidas en Perú anuncia que refuerza su compromiso con los Diez Principios en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, para contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Imagen
Fecha Actualización
El Pacto Global de Naciones Unidas en Perú anuncia que refuerza su compromiso con los Diez Principios en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, para contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Vanessa Moreno de Schneider Electric, quien preside el Consejo Directivo, ha reiterado la importancia de enfocar las acciones del negocio para atender los desafíos del planeta y no dejar a nadie atrás.
Asimismo, el Consejo Directivo proporcionará asesoría estratégica y orientación en temas clave relacionados al ecosistema de sostenibilidad a nivel local.
En ese sentido, trabajarán para promover la sostenibilidad corporativa, los Diez Principios del Pacto Global y el avance de los ODS, generando impacto desde el sector privado, explicó Adriana Quiros, Country Manager del Pacto Global Perú.
En el marco de las charlas con el Consejo Consultivo de Comunicaciones del Pacto Global Perú ha quedado claro que la inacción es el costo más alto que pagan las empresas que intentan jugar a la sostenibilidad y más aún cuando se trata del cambio climático, equidad de género y gobernanza.
“Comunicar acciones es relevante, pero comunicar intenciones es altamente peligroso para la reputación de la empresa. Una intención por sí sola puede estar motivada en el impacto positivo, pero no vamos a saber si realmente tiene impacto positivo hasta que este se diseñe e incorpore en la acción. Comunicar intenciones sueltas es el camino más rápido al “infierno” de la sostenibilidad: el greenwashing”, indicó Raquel Robleda, Gerente de Expansión del Pacto Global para AméricaLatina y el Caribe, quien moderó la discusión.
Cabe resaltar, que la estrategia de expansión del Pacto Global para América Latina y el Caribe, que incluye el Perú, presenta tres enfoques estratégicos: con las empresas que son la esencia y razón de ser de la iniciativa, el Sistema de Naciones Unidas y los gremios y asociaciones empresariales.
Actualmente, más de 116 organizaciones en el Perú, entre ellas 90 empresas de 27 sectores, están comprometidas con los Diez Principios y los Objetivos Mundiales.

VIDEO RECOMENDADO