Hasta setiembre, Oxxo -que recientemente  inauguró su primer local en Brasil- registró  19.633 tiendas, de las cuales 19.373 están en México, mientras que las 260 unidades restantes se ubican en Sudamérica.
(Foto: Gonzalo Córdova / GEC)
Hasta setiembre, Oxxo -que recientemente inauguró su primer local en Brasil- registró 19.633 tiendas, de las cuales 19.373 están en México, mientras que las 260 unidades restantes se ubican en Sudamérica. (Foto: Gonzalo Córdova / GEC)

Durante el tercer trimestre de este año, los ingresos de la cadena de tiendas de conveniencia disminuyeron 6,1% en comparación con el mismo periodo del 2019, reflejando una disminución de 9.1% en las ventas mismas tiendas (same store sale).

Según reportó la empresa mexicana, parte del grupo Femsa, este resultado negativo responde a la caída de 22% en el tráfico de público ante la menor movilidad del consumidor por efectos de la pandemia.

No obstante, este decrecimiento ha sido parcialmente compensado por un incremento de 16,5% en el ticket promedio, impulsado al cambio en el mix de venta hacia categorías de consumo en el hogar y productos relacionados con el COVID-19, según detalla su informe financiero.

MIRA: Tipo de cambio cerró estable el miércoles, pese a debilitamiento del dólar

TIENDAS

Hasta setiembre, Oxxo -que recientemente inauguró su primer local en Brasil- registró 19.633 tiendas, de las cuales 19.373 están en México, mientras que las 260 unidades restantes se ubican en Sudamérica; tan solo en los últimos 12 meses sumó 793 nuevas sucursales, informó el portal Forbes México.

Esto luego que en 2009 la compañía iniciara su expansión fuera del país en 2009, llevando Oxxo a Colombia, mientras que en 2017 dio el brinco a Chile y en 2018 a Perú.

VIDEO RECOMENDADO

Millones de personas tienen dificultades para acceder a comida en EE.UU. a causa de la pandemia
La pandemia de covid-19 ha hecho que 26 millones de personas tengan dificultades diarias para comer en Estados Unidos.

TE PUEDE INTERESAR