• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Economía: OXXO en Perú: ¿Qué retos enfrentarán la compañía mexicana y las locale | PERU21Economía: OXXO en Perú: ¿Qué retos enfrentarán la compañía mexicana y las locale | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Economía

OXXO en Perú: ¿Qué retos enfrentarán la compañía mexicana y las locales del sector retail?

Arnaldo Márquez, vocero de la firma Arellano, advierte que la competencia entre los gigantes del comercio minorista podría causar la desaparición de algunas compañías.

  • La popular cadena de tiendas mexicana abrió, hace unas semanas, su primer local en el distrito de Santiago de Surco. (Foto: Reuters)
    1/3

    La popular cadena de tiendas mexicana abrió, hace unas semanas, su primer local en el distrito de Santiago de Surco. (Foto: Reuters)

  • La llegada de un nuevo competidor en el sector retail proveniente de México ha encendido las alarmas de las compañías peruanas (Getty)
    2/3

    La llegada de un nuevo competidor en el sector retail proveniente de México ha encendido las alarmas de las compañías peruanas (Getty)

  • La llegada de un nuevo competidor en el sector retail proveniente de México ha encendido las alarmas de las compañías peruanas (Getty)
    3/3

    La llegada de un nuevo competidor en el sector retail proveniente de México ha encendido las alarmas de las compañías peruanas (Getty)

Redacción Redacción

redaccion10@wfcms.com

Actualizado el 15/11/2018 08:00 a.m.

Por Gianmarco Delgado

La llegada de un nuevo competidor en el sector retail proveniente de México ha encendido las alarmas de las compañías peruanas dedicadas al negocio de las tiendas por conveniencia.

OXXO, la multinacional con más de 14,000 tiendas en Latinoamérica, abrió sus puertas hace unas semanas con el objetivo de atraer clientes provenientes de otras cadenas locales mediante ofertas que lo distingan de sus competidores.

"Consideramos que el mercado peruano representa una opción atractiva debido a su tamaño, desempeño y condiciones. Vemos una oportunidad atractiva para consolidar la propuesta de valor de OXXO en este país", afirmó la compañía.

Si bien aún se desconoce la cifra exacta de cuántos locales abrirán entre el 2018 y el 2019, OXXO se ha planteado ganar terreno en primer lugar en los distritos de Lima Moderna, comprendido por Surco, Lince, Jesús María, San Miguel, Pueblo Libre, Barranco, Magdalena del Mar, Surquillo, Miraflores y San Borja.

OXXO versus Perú

La cadena de tiendas por conveniencia tiene a su favor el gran conocimiento del negocio no solo en México sino también en los países de Latinoamérica a los cuales ha logrado ingresar. Así lo afirmó Arnaldo Márquez, gerente de cuentas senior de la firma Arellano.

En tanto, la firma peruana Tambo+, de gran crecimiento en los últimos años, cuenta con 2 factores a su favor: el número de locales abiertos y el manejo del stock de productos que ofrecen, según Márquez.

Cabe señalar que la cadena peruana ya ha abierto más de 200 tiendas en distintos puntos de Lima por lo que ha acaparado buena parte de la clientela, los cuales se tratan de consumidores que buscan principalmente snacks, comida rápida o algún producto 'al paso' como las golosinas y bebidas gaseosas o alcohólicas.

Cambios en el sector

Para Arnaldo Márquez, el inicio de operaciones de OXXO en el país significará una clara competición a la hora de ofrecer productos con menores precios, posibles cambios en el ambiente en el que se atienda (logística y personal calificado), entre otros.

"Tanto OXXO como Tambo+ van a tener que adecuarse a las necesidades de la gente y en ese sentido, la logística será el principal factor a tomar en cuenta. Será un reto para las compañías mostrar un alto grado de versatilidad dado no se ofrecerá lo mismo día a día"

Por otra parte, Márquez advirtió que la guerra comercial que protagonicen la cadena mexicana contra la compañía de la familia Lindley, podría causar la desaparición de otras empresas del sector que no hayan tenido un mayor crecimiento.

"Es probable que otras marcas mueran con el transcurso del tiempo. Será muy difícil que haya espacio para nuevos competidores a menos que la competencia se traslade a provincias, donde aún no se ha explorado el negocio", aseguró.

Cabe acotar que Lima es el área que capta más compradores en Perú, según un estudio de Kantar Worldpanel. Entre julio de 2017 y junio de 2018 la penetración de las tiendas por conveniencia creció de 16.5% a 19.3% en la capital, en comparación al mismo período del año anterior. Mientras que a nivel nacional subió de 20.1% a 21%.

Finalmente, se podrían observar también cambios en la oferta de productos que ofrecerán tanto Tambo+ como OXXO.

La compañía ha afirmado que sus primeros locales ofertarán aquellos productos que tengan un gran arraigo entre los consumidores peruanos.

"Esta oferta incluye, entre otros, comida preparada, abarrotes comestibles y no comestibles, perecederos, snacks, golosinas, helados, bebidas frías -chicha morada, aguas y gaseosas- y calientes -emoliente y cafés-, así como cervezas, vinos y otros licores".

Por su parte, Tambo ha destacado constantemente por las ofertas de "tiempo limitado" las cuales resultan llamativas entre sus clientes al ofrecer productos muy por debajo del precio habitual en bodegas o supermercados. Asimismo, estas ofertas pueden llegar a tener una duración de solo unas cuantas horas.

En conclusión, la compañía OXXO tiene una clara desventaja en materia de ubicación. Tambo+ ha abarcado gran cantidad de calles y avenidas en Lima y ello podría dificultar hallar zonas estratégicas. Sin embargo, el amplio 'know how' de la mexicana en el retail podría jugarle a favor a la hora de fidelizar clientes.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Sector retail

OXXO

Tambo+

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que solo lo estaba imitando

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que solo lo estaba imitando

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se va a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren mudarse a este microestado?

ElRubius deja España y se va a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren mudarse a este microestado?

Madre con demencia reconoce a su hijo tras confundirlo con la persona que la cuida

Madre con demencia reconoce a su hijo tras confundirlo con la persona que la cuida

'Influencer' que invitaba a la gente a acudir a fiestas ahora lucha por su vida tras contraer covid-19

'Influencer' que invitaba a la gente a acudir a fiestas ahora lucha por su vida tras contraer covid-19

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que solo lo estaba imitando

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que solo lo estaba imitando

VEA TAMBIÉN

¡Atentos! Hoy vence el plazo para el depósito de la CTS

¡Atentos! Hoy vence el plazo para el depósito de la CTS

ComexPerú cuestionó las modificaciones del Congreso a la Ley de Endeudamiento

ComexPerú cuestionó las modificaciones del Congreso a la Ley de Endeudamiento

Visitas de turistas extranjeros a Cusco creció 7.5 % entre enero-setiembre de 2018

Visitas de turistas extranjeros a Cusco creció 7.5 % entre enero-setiembre de 2018

BVL finaliza nuevamente con ganancias apoyada en el sector minero

BVL finaliza nuevamente con ganancias apoyada en el sector minero

Granada peruana podrá ingresar a Brasil tras dos años de gestiones

Granada peruana podrá ingresar a Brasil tras dos años de gestiones

¡Alarmante! Amazonía peruana ha perdido alrededor de 31,500 hectáreas por cultivos de palma aceitera

¡Alarmante! Amazonía peruana ha perdido alrededor de 31,500 hectáreas por cultivos de palma aceitera

Tipo de cambio cierra al alza por demanda de dólares

Tipo de cambio cierra al alza por demanda de dólares

Seis consejos para no sufrir de un fraude al comprar por Internet

Seis consejos para no sufrir de un fraude al comprar por Internet

Refinería La Pampilla comenzará a producir combustible bajo en azufre

Refinería La Pampilla comenzará a producir combustible bajo en azufre

Día Mundial de la Diabetes: ¿Cuánto gastan los peruanos para tratar la enfermedad?

Día Mundial de la Diabetes: ¿Cuánto gastan los peruanos para tratar la enfermedad?
Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

BBVA: Economía peruana crecería este año 10%

BBVA: Economía peruana crecería este año 10%

Mype busca consolidar trucha en conserva en mercado nacional en medio de pandemia

Mype busca consolidar trucha en conserva en mercado nacional en medio de pandemia

Tributaristas piden que se paguen impuestos por plataformas digitales para acceder a mayor recaudación

Tributaristas piden que se paguen impuestos por plataformas digitales para acceder a mayor recaudación

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...