Se gastó S/ 45 millones y no S/ 1,000 millones en consultorías entre 2016 y 2019, según Osinergmin

La entidad reguladora afirmó que hubo una confusión debido a que en los registros del MEF todos sus gastos figuraban como “Servicios de consultorías, asesorías y similares”.
Osinergmin ejecutó S/ 545 millones por gastos de supervisión y destinó S/ 359 al administrador del Gasoducto Sur Peruano. (Foto: GEC)

El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería () informó este sábado que, en los últimos 3 años, solo ha destinado S/ 45 millones y no S/ 1,000 millones al gasto en consultorías y auditorías.

“El importe utilizado en consultorías y asesorías, entre el 2016 y 2019, fue de S/ 45 millones, y no de S/ 1,000 millones como se viene afirmando en medios de comunicación y redes sociales”, señaló el ente regulador en un comunicado difundido en la web.

Según Osinergmin, las consultorías realizadas estuvieron dedicadas a estudios técnicos y especializados en materia de regulación, así como auditorías externas con empresas acreditadas por la Contraloría General de la República.

El organismo explicó que hubo una confusión debido a que en los registros del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) todos sus gastos figuraban como “Servicios de consultorías, asesorías y similares”.

Algunos medios señalaron que Osinergmin habría alcanzado el gasto de S/ 1,000 millones debido a los datos que se consignan en el portal de consultas del MEF.

“Hasta el 2019, el presupuesto en supervisión no contaba con una partida o cuenta presupuestal específica que permitiese su diferenciación en el registro del MEF, por lo que el registro se realizaba en las partidas denominadas: Servicios de consultorías, asesorías y similares”, refirió.

Ante ello, Osinergmin solicitó al ministerio que se cree una partida presupuestal específica para registrar los servicios de supervisión que realiza, para que se diferencie de los rubros de consultoría y asesoría.

Según señala el organismo, el MEF creó este año las referidas cuentas diferenciadas para los servicios de supervisión y los gastos en consultoría, oficializado a través de la Resolución Directoral N° 017-2019- EF/50.01.

La institución destalló que en los últimos 3 años ejecutó S/ 545 millones correspondientes a los gastos por supervisión de los sectores de energía y minería. Asimismo, destinó S/ 359 millones al administrador del Gasoducto Sur Peruano, en cumplimiento del Decreto de Urgencia N°001-2017.

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo