Osinergmin dice que tarifas eléctricas se reducirán a partir de este mes

Las tarifas eléctricas experimentaránuna reducción promedio de 0.37%. por lo que los usuarios pagarán menos por sus recibos de luz.
Las tarifas eléctricas se reducirán en 0.19% para los usuarios comerciales e industriales. (Foto: GEC)

A partir del 4 de marzo de 2019, las tarifas eléctricas del Sistema Interconectado Nacional (SEIN) experimentarán una reducción promedio de 0.37% para los usuarios domiciliarios y de 0.19% para los usuarios comerciales e industriales, informó

De esta manera, por ejemplo, si un hogar pagaba S/ 50 mensuales en su recibo de luz, a partir de marzo de 2019 este monto se reducirá en aproximadamente S/ 0.18.

Cada mes Osinergmin realiza una revisión técnica y de acuerdo a la norma vigente de los valores que componen la tarifa eléctrica.

El ente supervisor explicó que la variación se produce por actualizaciones en las tarifas de transmisión y distribución eléctrica.

Esto se da por el inicio de operaciones de las ampliaciones 18.1, 18.2, 18.3 y 18.4 del Contrato de Concesión suscrito con ISA REP, que contribuyen a reforzar el sistema de transmisión; así como por la variación de indicadores macroeconómicos, específicamente el tipo de cambio y el índice de precios al por mayor.

Relacionadas

Petroperú pide que se sancione a responsables de atentados en el Oleoducto Norperuano

MEM buscará corregir distorsiones en venta de GLP para tener precios más competitivos

Se presentará propuesta para mejorar costos del balón de GLP en las próximas semanas

Precios de combustibles solo han bajado 0.4% pese a caída del petróleo en 20%, alerta el BCR

Transfieren S/15 millones a Activos Mineros SAC para remediar pasivos ambientales

Extranjeros en Perú podrán inscribirse en el RUC utilizando el PTP

Tags Relacionados:

Más en Economía

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Siguiente artículo