Oro toca máximo de tres meses ante caída de bolsas mientras paladio se acerca a récord

El descenso bursátil se produjo por el ánimo pesimista frente a los conflictos comerciales, la situación del presupuesto de Italia y los eventos desatados por la muerte del periodista y disidente saudí Jamal Khashoggi.
El oro abrió al alza el martes. (Foto: AP)

Los precios del subían sobre un 1% el martes y alcanzaron un máximo de más de tres meses, mientras los inversores se guarecían de un desplome en las bolsas globales y de la creciente incertidumbre política y económica.

A las 11:35 (GMT), el oro al contado sumaba un 1.14% a US$ 1,235.43 por onza. Previamente, el referencial llegó a US$ 1,236.58, nivel más alto desde el 17 de julio.

Los futuros del oro en Estados Unidos avanzaban un 1.2% a US$ 1,238.30. El impulso era lo bastante fuerte como para contrarrestar la apreciación del dólar a un máximo de dos meses.

"La creciente aversión al riesgo, la caída de las bolsas y una preocupación incesante por Italia están apoyando los precios", afirmó Carsten Fritsch, analista de Commerzbank.

"Ya superamos el promedio móvil a 100 días (en torno a US$ 1,224), por lo que quizás lo veamos subir a US$ 1,250, que podría ser el próximo objetivo", agregó el analista.

Las acciones europeas declinaban con fuerza tras el desplome en las bolsas de Asia. El descenso se produjo por el ánimo pesimista frente a los conflictos comerciales, la situación del presupuesto de Italia y los eventos desatados por la muerte del periodista y disidente saudí Jamal Khashoggi.

El paladio saltaba un 0.87% a US$ 1,131.47 la onza tras llegar a un máximo de nueve meses de US$ 1,136.50 y cerca de su máximo histórico de US$ 1,138.

La plata ganaba un 0.8% a US$ 14.727 la onza, mientras que el platino subía un 0.8% a US$ 826.60 por onza.

Agencia Reuters

Relacionadas

MTPE publicará en 10 días plan de trabajo para la modernización de Essalud

Cuatro distritos concentran 38% de la oferta de viviendas

Falleció Gilberto Benetton, cofundador de United Colors of Benetton

Mi Perú y Ventanilla se beneficiarán con gas natural a inicios del 2019

Perú firma convenio con BID por US$30 millones para financiar cierre de botaderos

BVL finaliza mixto entre caída del sector financiero y repunte de títulos mineros

Wall Street cierra con índices mixtos en medio de tensiones geopolíticas

Tipo de cambio: Dólar cierra estable en sesión de flujos compensados

CCL advierte de cinco regiones pobres con baja inversión pública per cápita

Tags Relacionados:

Más en Economía

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Siguiente artículo