Oro sube por menor demanda de dólares y pasa por alto disputa comercial

El oro al contado subía 0.5% a 1,202.69 dólares la onza, luego de haber cerrado con pérdidas la sesión anterior.
Los precios del oro han ganado cerca de 12% desde abril. (Foto: Reuters)

Los precios del oro repuntaban el miércoles, ya que los inversores pasaban por alto la preocupación en torno a la guerra comercial entre y China y el dólar se debilitaba, lo que atraía devuelta al mercado a los inversores en el metal precioso. 

El oro al contado marcaba un ascenso de 0.5% a 1,202.69 dólares la onza a las 10:00 GMT, luego de haber cerrado con pérdidas la sesión anterior.

Los futuros del oro en Estados Unidos subían 0.4% a 1,207.60 dólares la onza.

“De alguna manera los mercados de materias primas han aprendido a ignorar la guerra comercial, pero habrá más ruido a partir de este asunto, así que sigue siendo un factor de incertidumbre”, dijo Nobert Ruecker, jefe de materias primas de Juluis Baer en Zúrich.

China dijo el miércoles que no alentará una devaluación de su moneda, horas después de haber anunciado medidas en represalia - aunque menos severas de lo previsto - a los nuevos aranceles aplicados por Estados Unidos que produjeron una escalada de la disputa comercial.

Los precios del oro han ganado cerca de 12% desde abril, ante el impacto de la intensa guerra comercial entre Estados Unidos y China y la senda de alzas de tasas de interés de la Reserva Federal.

Los inversores han estado comprando dólares ante la percepción de que Estados Unidos tiene menos que perder en el conflicto arancelario. Pero cualquier señal de debilidad en el billete verde podría indicar que a los inversores les preocupa el impacto de los gravámenes en la economía estadounidense.

El índice dólar, que mide al billete verde contra una cesta de divisas rivales, caía 0.2%.

Entre otros metales preciosos, la plata subía 0.3% a 14.17 dólares la onza, mientras que el platino sumaba 0.5% a 813.74 dólares la onza, y el paladio avanzaba 0.4% a 1,013.10 dólares la onza. 

Fuente: Reuters

Relacionadas

China asegura que no debilitará el yuan para impulsar sus exportaciones

MEF autoriza desembolso de S/31.5 millones para la ejecución de proyectos

Philadelphia acogerá lo más novedoso en tecnología de automatización del sector industrial

BVL cierra la jornada con ganancias en línea con alza del precio del cobre

Videoclip de 'Mañana', tema de Carlos Vives, generaría millonario impacto económico al país

ComexPerú señala que crisis política "socava el crecimiento económico"

Oro cierra en terreno negativo tras alza global del dólar

Wall Street cierra con ganancias en medio de tensiones comerciales entre EE.UU. y China

Ferrari planea fabricar 15 nuevos modelos para alcanzar su meta de ganancias

Innova Schools ingresará a competir en la selva peruana

Tags Relacionados:

Más en Economía

Southern Perú anunció el reinicio de actividades de Tía María para el 1 de julio

El camino hacia un mundo sostenible

Modifican el Reglamento de Tarjetas de Crédito y Débito | Lo que DEBES SABER

Dólar continúa al alza y cierra el primer semestre del año en S/3.844

Manuel Milla, el ingeniero que se convirtió en pescador artesanal [ENTREVISTA]

Conozca opciones de plataformas de inversión para potenciar su AFP y CTS

Siguiente artículo