Oro mantiene alza por coberturas cortas y fragilidad de mercados bursátiles

Tensiones entre Arabia Saudita y naciones occidentales, además de posibles divisiones en Europa por el presupuesto italiano, también apuntalaban al oro.
El oro abrió al alza el martes. (Foto: Reuters)

El subía el martes, cuando los inversores se deshacían de algunas posiciones pesimistas después de que los precios escalaron a máximos de dos meses y medio en la rueda previa, impulsados por una ola de ventas globales de acciones.

A las 13:29 (GMT), el oro al contado ganaba un 0.35%, a US$ 1,231.41 la onza, después de alcanzar el lunes los US$ 1,233.26 la onza, su nivel más alto desde el 26 de julio.

Los futuros del oro en Estados Unidos avanzaban un 0.2%, a US$ 1,232.70 la onza.

"El oro aún mantiene el alza, muy cerca del promedio móvil de 100 días. Un cierre sobre ese nivel podría ser una señal positiva y provocar más coberturas cortas e impulsar los precios", comentó en analista de Commerzbank Carsten Fritsch.

Datos de la semana pasada mostraron que los especuladores aumentaron sus posiciones cortas y los operadores afirmaron que el alza reciente forzó a muchos abandonar esas apuestas en precios más bajos.

Tensiones entre Arabia Saudita y naciones occidentales, además de posibles divisiones en Europa por el presupuesto italiano, también apuntalaban al oro, agregó Fritsch.

Las acciones globales subían tras fuertes declives en los últimos dos días, pero el avance era contenido por el nerviosismo del mercado ante factores como la disputa comercial entre China y Estados Unidos. Además, las tensiones entre Arabia Saudita y potencias occidentales, las negociaciones estancadas por el Brexit y las preocupaciones con la economía china.

El oro, visto usualmente como un activo de refugio durante tiempos de incertidumbre política y económica, ha caído casi un 10% desde su máximo de abril debido a que los inversores optaron por el dólar mientras se desarrolla la guerra comercial entre Pekín y Washington teniendo como telón de fondo tasas de interés más altas en Estados Unidos.

Entre otros metales preciosos, el platino ganaba un 0.3%, a US$ 844.9 la onza, después de tocar el lunes los US$ 850.10 la onza, su nivel más alto desde el 10 de julio.

El paladio avanzaba un 0.18%, a US$ 1,084.94 la onza, mientras que la plata subía un 1.26%, a US$ 14.82 la onza.

Agencia Reuters

Relacionadas

Daniel Alfaro: "En marzo de 2020 cerraremos la brecha de reconstrucción de colegios"

Cobre cae en la apertura por fortaleza del dólar

MEM destina S/240,000 a la formalización minera en tres regiones

SNI avala medidas del BCR, pero las considera insuficientes

BVL cierra al alza siguiendo precio de los metales preciosos

Oro cierra en máximo de dos meses y medio por caída de bolsas

Tipo de cambio cierra en su nivel más alto desde enero de 2017

Cobre cierra estable, mientras plomo rebota por caída de inventarios y dólar débil

Brexit: Londres y Unión Europea afirman que aún se puede alcanzar un acuerdo

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo