Oro finaliza al alza por coberturas de posiciones cortas y caída del dólar

El metal precioso cerró la sesión de hoy fortalecido un 0.3%, a US$ 1,199.68 la onza ante un mercado pendiente de las relaciones comerciales entre EE.UU. y China
El oro perdió un 0.2% de sus ganancias al inicio de la jornada. (Foto: Reuters)

El subió levemente hoy, impulsado por la baja del dólar, coberturas de posiciones cortas y la demanda física en Asia, aunque la preocupación por los nuevos aranceles de Estados Unidos sobre China generó dudas en el mercado.

El oro al contado ganó un 0.3%, a US$ 1,199.68 la onza al cierre de la sesión, después de haber avanzado un 0.5% en la víspera. Los futuros del oro en Estados Unidos ganaron US$ 3, o un 0.3%, a US$ 1.204.30 la onza.

El oro se ha desplomado más de un 12% desde el pico de US$ 1,365.23 alcanzado en abril. Sin embargo, los niveles actuales han impulsado en estos días muchas compras físicas no solo en países activos en la compra de lingotes como India y China, sino también en el Sudeste Asiático por propósitos de inversión, según operadores y analistas.

El lingote ha estado casi todo el año bajo presión por el aumento de las tasas de interés, las tensiones comerciales globales y una crisis cambiaria en los mercados emergentes, lo que ha causado que los inversores destinen su dinero en el dólar, restando el estatus del metal como activo seguro.

Entre otros metales preciosos, la plata al contado cerró a la baja en US$ 14.14 la onza, después de tocar un mínimo de más de dos años y medio de US$ 13.97 previamente en la semana. El platino ganó 1%, a US$ 790.90, en tanto que el paladio subió 0.1%, a US$ 973.50.

Fuente: Reuters

Relacionadas

Inversión minera creció 29.1% en los primeros siete meses del año

Tipo de cambio sube a máximo desde enero de 2017

Propuesta para regular plásticos es imposible de implementar, segúnApiplast

Bolsas europeas cerraron jornada con resultados negativos

Guerra comercial afecta a las bolsas del mundo por quinto día

MEM toma con cautela anuncio de mayor reserva mundial de litio

Villa olímpica elevará valor de viviendas aledañas en 60%, señala gremio inmobiliario

Cada año 280,000 empresas nuevas entran al mercado

Se asignará directamente S/3,458 millones a regiones y municipios en presupuesto 2019

Villanueva anunció 7 prioridades del gobierno durante sustentación de proyectos de ley del presupuesto 2019

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo