ONP: conozca cómo se pagarán las pensiones en marzo

Se realizará el desembolso a más de 658,000 asegurados de D.L. 19990, informó la Oficina de Normalización Previsional.
Los pagos de la ONP se harán según cronograma.

En marzo, la Oficina de Normalización Previsional () pagará pensiones a más de 658,000 asegurados del decreto ley (D.L.) 19990, de los cuales el 57.4% se encuentran en Lima y el resto en las diversas regiones del país.

El desembolso del dinero se realizará en las cuentas bancarias de los asegurados entre el 7 y 10 de marzo de la siguiente manera: los pensionistas cuyos apellidos paternos inicien con las letras de la A a la C recibirán el abono el 7; los apellidos de la D a la L, el miércoles 8; los apellidos de la M a la Q, el jueves 9; y, finalmente, los apellidos de la R a la Z, el viernes 10 de marzo.

“Los asegurados pueden cobrar sus pensiones cuando lo deseen y no necesariamente el mismo día en que se hacen los depósitos, ya que el dinero queda depositado en las cuentas bancarias”, precisó la ONP.

Asimismo, recomendó hacer el cobro de sus pensiones a través de cajeros automáticos y agentes autorizados a fin de evitar colas en los bancos ante la alta afluencia de personas.

Mira: Ahora podrás pagar tus impuestos a través de Yape

En cuanto a la modalidad de Pago a Domicilio, la ONP informó que los pagadores visitarán a los asegurados en sus viviendas entre el 14 y el 23 de marzo para efectuar la entrega de las pensiones.

En la región Lima, donde se concentra el mayor número de personas que utiliza este servicio gratuito de la ONP, se ha establecido un cronograma para las tres zonales que agrupan a distintos distritos: entre el 14, 15 y 16 de marzo recibirán sus pagos los pensionistas que residen en la Zonal Norte, integrado por los distritos de Ancón, Bellavista, Callao, Carabayllo, Carmen de la Legua, Comas, Independencia, La Perla, La Punta, Los Olivos, Mi Perú, Puente Piedra, San Martín de Porres, San Miguel, Santa Rosa, Santa Rosa de Quives y Ventanilla.

Para quienes viven en la Zonal Sur, la visita de los pagadores se realizará los días 17 y 18 de marzo. Este bloque agrupa a los distritos de Barranco, Chilca, Chorrillos, Lurín, Miraflores, Punta Negra, San Borja, San Isidro, San Juan de Miraflores, Santiago de Surco, Surquillo, Villa El Salvador y Villa María del Triunfo.

Por otra parte, entre el 19, 20 y 21 de marzo, cobrarán sus pensiones los pensionistas domiciliados en la Zonal Centro Este, que abarca los distritos de Ate, Breña, Chaclacayo, Cieneguilla, El Agustino, Jesús María, La Molina, La Victoria, Lima, Lince, Lurigancho, Magdalena del Mar, Pachacámac, Ricardo Palma, Rímac, San Juan de Lurigancho, San Luis, Santa Anita y Santa Eulalia.

Los asegurados que no pudieran recibir sus pensiones en las fechas previstas en el cronograma, serán visitados nuevamente por los pagadores durante el 22 y el 23 de marzo.

VIDEO RECOMENDADO

Mensaje Fiscal De La Nación


Tags Relacionados:

Más en Economía

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Siguiente artículo