ONP: Unas 26 mil personas recibirán bono de pensión

Propuesta legislativa también hace cambios en el Sistema Privado de Pensiones.
ONP: Unas 26 mil personas recibirán bono de pensión. (USI)

Alrededor de 26 mil personas afiliadas a la Oficina de Normalización Previsional () recibirán un bono de jubilación que les será entregado en forma de una pensión proporcional a los años de aportes que hayan hecho al .

El congresista explicó que los beneficiarios serán quienes no hayan cumplido los 20 años de aportes obligatorios que establece la legislación actual para poder cobrar una pensión. Otra salida es que se les devuelva el dinero acumulado hasta el momento de su jubilación.

"Tengo entendido que son 26 mil personas las que han solicitado su pensión de jubilación en la ONP y se les ha negado porque les faltaba un mes, dos meses o un año para completar los 20 años de aportes y eso no se puede permitir. A las personas de Pensión 65 se les da un subsidio sin haber aportado un solo sol", indicó.

LAS AFPAsimismo, el proyecto de ley que presentará incluirá una modificación al .

Según la iniciativa, que fue dada a conocer por Perú21,los trabajadores afiliados a las AFP podrán retirar un porcentaje del fondo acumulado al momento de jubilarse.

"Cuando cumplas 20 años de aportes y tu edad de jubilación, las AFP estarán obligadas, si lo solicitas, a entregarte un porcentaje de todo lo aportado,y con el otro monto te dará una pensión mensual hasta que se agote tu fondo", detalló Delgado.

DATO

– Formas de jubilarseLos afiliados cuando se jubilan tienen dos opciones: una es quedarse con la AFP y hacer un retiro programado, y la segunda es la renta vitalicia, donde le entrega su fondo a una aseguradora. Al mes de abril, el 35% de los cotizantes a las AFP está en comisión mixta.

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo