OMC advierte desaceleración del comercio a nivel global

El indicador trimestral de la OMC sobre perspectivas, compuesto por siete conductores del comercio, mostró una lectura de 96.3, la más débil desde marzo de 2010.
Urge reducir las tensiones comerciales en medio de este menor dinamismo del comercio mundial, dijo la OMC. (Foto: AP)

Un indicador trimestral del comercio mundial de bienes cayó el martes a su nivel más bajo en nueve años, lo que debería alertar a las autoridades sobre una mayor desaceleración si continúan las tensiones comerciales, dijo el martes la .

El indicador trimestral de la Organización Mundial de Comercio sobre perspectivas, compuesto por siete conductores del comercio, mostró una lectura de 96.3, la más débil desde marzo de 2010 y bajo el nivel de 98.6 registrado en noviembre. Una lectura por debajo de 100 señala un crecimiento inferior a la tendencia comercial.

“Esta sostenida baja del dinamismo resalta la urgencia de reducir las tensiones comerciales, que junto con los continuos riesgos políticos y la volatilidad financiera podrían anticipar una desaceleración económica más amplia”, dijo la OMC en un comunicado.

La OMC pronosticó en setiembre pasado que el crecimiento del comercio mundial se desaceleraría a 3.7% en 2019 desde un 3.9% estimado en 2018, pero podría haber una desaceleración más pronunciada o un rebote dependiendo de las decisiones políticas.

El indicador trimestral se basa en el volumen durante el trimestre anterior del comercio de mercancías, pedidos de exportación, fletes aéreos internacionales, tráfico portuario de contenedores, producción y venta de automóviles y componentes electrónicos y materias primas agrícolas.

Las tensiones comerciales internacionales podrían aumentar el próximo mes si Estados Unidos y China intensifican su guerra arancelaria, algo que podría tener consecuencias negativas para el sistema de comercio mundial, según la agencia de comercio de Naciones Unidas (UNCTAD).

Una nueva ronda de conversaciones entre Estados Unidos y China se llevará a cabo en Washington a partir del martes. Más tarde en la semana se realizarán sesiones de seguimiento a un nivel superior, anunció la Casa Blanca el lunes luego de una ronda de diálogos efectuada en Pekín la semana pasada.

Fuente: Reuters

TE PUEDE INTERESAR

Relacionadas

Empleos en franquicias aumentarían 5% este año

Tipo de cambio bajó ante oferta de dólares por pago de impuestos y feriado en EE.UU.

La economía peruana habría crecido hasta 3% en enero

Crecimiento del PBI peruano se desacelerará en primer trimestre de 2019

Desde hoy se puede presentar solicitud a Sunat para devolución del Impuesto a la Renta

¡Aprovecha! Sunat realizará remate de viviendas, terrenos y locales industriales

Tipo de cambio baja ante oferta dólares por pago de impuestos y feriado en EE.UU.

Unión Europea promete respuesta "rápida" si EE.UU. impone aranceles a autos

Brexit sin pacto sería "desfavorable" para la economía de Reino Unido, según ministro británico

BCR: Presión tributaria aumentó a 14.6% del PBI a enero del 2019

Tags Relacionados:

Más en Economía

Javier Escobal reemplazará a Oliva en el Consejo Fiscal

Inka Crops: “Esperamos duplicar nuestra capacidad de producción”

Proyecto que masifica vehículos eléctricos olvida a los híbridos

Retiro AFP 2024: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 6

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Siguiente artículo